Aprender a escribir, se asemeja un poco a aprender a manejar. Estudias un reglamento de tránsito, aprendes como operar un vehículo y te preparas mentalmente. Sin embargo, nada de esto se compara con ese primer día, en que te sientas detrás del volante y manejas por primera vez. Tienes una idea, pero te das cuenta que desarrollas ese “ALGO”, que solo se obtiene por medio de la experiencia y esta última, se obtiene gracias a la práctica.
El objetivo de este blog, es compartir contigo 5 pasos, que en mi experiencia, son indispensables para que puedas escribir un blog que comunique tus ideas en forma clara y sea interesante para tus lectores.
Cómo escribir un buen Blog, Paso 1: Planeación
Para publicar un artículo hay que invertir tiempo. Aún cuando escribas muy rápido y ya tengas práctica, es difícil hacerlo en menos de dos horas. ¿Por qué? porque el tiempo de planeación también es parte del proceso y es fundamental. Aquí defines, el tema, la estructura, la audiencia, el tono, los Keywords y tu propia voz.
En la planeación hay varias partes:
Elije un tema que te guste o te apasione
“Si NO es divertido para ti, NO es divertido para el lector”. Así de simple. No importa la industria a la que perteneces o en que área eres experto. No hay nada que mate más rápido una publicación, que la falta de entusiasmo. Debe ser divertido para ti, de lo contrario no lo hagas. Tus lectores lo notarán.
Estructura tu publicación
El primer párrafo es clave. En él, debes dejarle claro al lector, de que se trata tu publicación y cual es el principal BENEFICIO que él recibirá al leerlo. Descarga está plantilla gratuita para escribir un blog. Es una guía para estructurar tu Blog en su forma y desde el punto de vista de SEO (optimización para motores de búsqueda).
Investiga
Una de las mayores verdades es que ningún Blogger o escritor sabe todos los detalles de un tema, por muy experto que sea. Por ello, la investigación es muy importante.
Investiga lo que se dice sobre tu tema de interés. Consulta varias fuentes y analiza si son congruentes con lo que piensas y si aportan algo de interés a tu artículo. Siempre fundamenta tu investigación con hechos. No creas todo lo que lees, cuestiona y verifica los hechos. Esto te hará aprender mucho sobre tu tema con bases sólidas y complementar tu conocimiento.
Cómo escribir un buen Blog, Paso 2: Encabezados
Hay dos formas de escribir encabezados. Una de ellas es definirlo antes de escribir tu artículo; la otra es utilizar encabezado temporal y definirlo una vez que hayas terminado tu artículo.
Cualquiera que sea tu enfoque, siempre piensa que el encabezado debe ser descriptivo y ante todo llamar la atención. Los encabezados pueden ser muy específicos y generalmente deben contestar una pregunta o inquietud. Inclusive, en ocasiones puede ser una pregunta.
Unos ejemplos:
- Cómo nuestro proyecto generó un cuarto de millón en 60 días
- 5 cosas que hicimos para crecer un 110% en 2015
- Cómo no ser discriminado por tener un amigo comunista
- ¿Qué tienen en común una morsa y un pingüino?
- Cómo escribir un buen blog: La guía definitiva de 5 Consejos para publicar un artículo
Un aspecto que no debes olvidar, es incluir algún Keyword dentro de tu encabezado. En nuestro caso es “como escribir un blog”. Este es el término de búsqueda para el cual estamos optimizando este blog.
Cómo escribir un buen Blog, Paso 3: Desarrollo del contenido
Una vez finalizada la etapa de investigación y después de haber elegido un encabezado definitivo o temporal, es momento de sentarte a escribir.
El cuerpo de tu artículo debe ser un desarrollo de los fundamentos o del proceso relacionado al beneficio comunicado en tu primer párrafo.
Puedes escribir este contenido en un sola sesión o en varias. Esto depende del estilo de cada quien, pero te recomiendo escribirlo todo en una sola sesión.
No existe alguna forma de escribir mejor o más eficiente. Simplemente, con el tiempo desarrollarás esta habilidad y tu propio estilo. También con el tiempo podrás medir si a tus lectores les gusta tu estilo.
Dentro del desarrollo también es importante cerrar con un resumen o con alguna conclusión. Esta, generalmente lleva tu opinión como autor y experto. En la conclusión, también puedes reforzar el punto con el que iniciaste tu publicación y como el beneficio queda de manifiesto.
Cómo escribir un buen Blog, Paso 4: Uso efectivo de imágenes
Escribir para la web es muy diferente que escribir un libro. El contenido que consumen los lectores en la web debe ser ágil y enfocado, porque los lectores no disponen de mucho tiempo.
Un blog que únicamente tiene texto, hará que el lector se aburra, por muy interesante que sea. Por ello debes hacer que la experiencia de lectura sea más amena. Esto se logra con imágenes relevantes que son parte del contexto.
Si puedes utilizar imágenes que sean divertidas, mejor. Esto hace más ameno el contenido. En ocasiones, también es recomendable utilizar imágenes para explicar o reforzar algún contenido complejo de explicar con palabras. Aquí puedes utilizar gráficas, Infographics y otros apoyos visuales que te ayuden a reforzar tu punto.
Como escribir un buen Blog, Paso 5: Edición
Escribir un artículo es difícil y la edición es compleja. La edición no solo se trata de corregir errores gramaticales. Se trata de ver el artículo en su totalidad, leerlo una y otra vez para estar seguro que el flujo sea coherente. En ocasiones es necesario eliminar algunas palabras o un párrafo para que la lectura fluya en el correcto orden de ideas. Léelo en voz alta para sentir el flujo del contenido.
Repetición
Evita la repetición, especialmente al incluir los Keyword y Keyphrases. Frecuentemente utilizamos en exceso estas palabras, creyendo que tendremos mejores resultados en las búsquedas de Google. Sin embargo esto no es así. El flujo debe ser natural y no forzado.
Muletilla
Todo tenemos un palabra que por mucho que queramos la utilizamos una y otra vez. Trata de identificar cual es y haz un esfuerzo por eliminarla o utilizarla con menor frecuencia.
Retroalimentación
Comparte el artículo con un tercero para que lo lea. Que sea alguien que no tenga problema en darte un opinión honesta. Esta parte es importante.
Corto es mejor
Usa frases cortas y párrafos cortos. Esto hará la lectura más fácil y tus lectores te lo agradecerán.
Frecuentemente escribimos un orden de ideas hilados en una sola frase excesivamente larga. Parte tu ideas en frases cortas, pero ligadas. Esto, también facilita la lectura dejando clara las ideas una tras otra.
Acto de humildad
Dentro de la parte de edición, hay una parte que le llamo, el acto de humildad. Es necesario aceptar que tu artículo nunca será perfecto. Entre más veces lo leas, más será la tentación de agregar o modificar algo.
Cuanto antes puedas aceptar esto, más feliz serás y más disfrutarás al escribir un Blog.
Conclusión
Escribir un Blog parece cosa fácil hasta que realmente comienzas a hacerlo. Es hasta entonces cuando te das cuenta lo difícil que es en un inicio. Afortunadamente, con la práctica y experiencia se torna no solo más fácil, sino divertido y entretenido.
Es momento de concluir. Para saber cómo escribir un Blog, es importante seguir los puntos anteriores, pero el principal de todos ellos, es sentarte y comenzar a escribir.
Me encanta la retroalimentación y las opiniones de la gente. Abajo hay un espacio justamente para ello… conversemos.
Hasta la próxima...