No hay duda que los Millenials han impactado la forma en la que hoy las marcas plantean sus estrategias de mercadotecnia.
De hecho, el presupuesto de mercadotecnia destinado a medidos sociales en 2009 era de un 3.5%. Hoy, es de casi el 12% y son los Millenials quienes consumen este contenido digital.
En muchas empresas, la generación como la mía, los Baby Boomers, nos enfrentamos a la ardua tarea de mantenerlos al día con las tendencias de esta generación, que nació en la era digital.
¿Tienes un problema de Millenials?
Uno de los grandes retos que enfrentan las empresas y las marcas, es lograr resultados medibles sobre sus inversiones de mercadotecnia digital, en un mundo dominado por el pensamiento de la generación Millenial.
Tal vez tú, al igual que yo, te has hecho estas preguntas:
- ¿Cómo puede tu marca destacar entre el ruido, la complejidad y los retos de marketing digital que enfrentas hoy?
- ¿Cómo aseguras que tu marca cuenta con un equipo cuyo conocimiento le dé mayor efectividad a sus estrategias?
- ¿Cómo contribuye tu marca al pensamiento del Millenial para lograr resultados en medios sociales?
La realidad es que la mayoría de las marcas, incluyendo a las grandes y famosas, tienen problemas para contestar a estas preguntas, cuando analizan sus ejecuciones de mercadotecnia de contenido y en redes sociales. La mayoría de ellas simplemente ejecutan funciones enfocadas a tareas y no en el real entendimiento de la audiencia.
Las marcas enfrentan una falta de unidad y consistencia de sus estrategias a lo largo de sus departamentos, cuando su estrategia se basa en investigación, datos e información.
Los hechos del Marketing Digital
En primer lugar, si tú estás inmerso o de ti depende la mercadotecnia de una marca o de tu negocio per sé, es necesario aceptar los hechos que rodean a la mercadotecnia de contenidos y de redes sociales.
- México, es el país con la mayor penetración de Redes Sociales del mundo
- 1 de cada 3 usuarios de las redes sociales son Millenials (15 a 24 años)
- El 50% de las empresas en USA incrementarán su presupuesto de Marketing Digital en 2017
Esto nos indica que la mercadotecnia digital (Content Marketing y Social Media Marketing) va en aumento y no puedes dejarlo fuera de tus estrategias de negocio. Tus esfuerzos de mercadotecnia digital deben estar a la altura de lo que hoy, el mercado digital demanda.
La transformación digital
Realmente no importa si se trata de ti en lo personal o de tu marca. Hoy debes iniciar esta transformación para alcanzar una presencia digital. Es un proceso en él debes lograr captar de forma natural, cómo se mueve y ejecuta tu marca en los diferentes canales digitales, tal y como los Millenials consumen contenido digital y de redes sociales… como una forma de vida. Tu involucramiento en las redes sociales debe ser igual de natural y no ser algo que te incomode o no entiendas. Debes adaptarte o quedarte fuera.
No pierdas de vista que los Millenials nacieron y crecieron con los “Smartphones” en la mano y esta es una gran ventaja que tienen sobre ti. Sin embargo, es una realidad que debes entender y asumir.
La transformación de tu marca hacia el Millenial
Esto puede parecer una estrategia muy complicada, porque implica un cambio de mentalidad, proceso y dominio de ciertas habilidades dentro de tu empresa. Sin embargo, con una metodología no es tan complejo.
Esta metodología, basada en datos, experiencia y habilidades, llevará el marketing digital de tu marca a ser más auténtico, efectivo y mucho más integrado como una maquinaria en perfecto funcionamiento.
En mi experiencia y con las diferentes transformaciones que he realizado en empresas alrededor del mundo junto con mi equipo, debes dar 3 pasos importantes.
1. Mentalidad Digital
Todas las personas involucradas en tu organización deben comprometerse a entender el espacio digital. Deben estar convencidos que los medios sociales e Internet, es mucho más que simplemente una publicación de Facebook que no tiene valor alguno para tu empresa. Esto es parte del pasado.
Este convencimiento y cambio de mentalidad, se da con base en datos de tu industria e investigación sobre los canales digitales que son o pueden ser relevantes para tu empresa. Al ver los datos es difícil negar que existen grandes oportunidades que hoy no se consideran.
Además de basarte en datos, es necesario que toda la organización tenga un entendimiento homogéneo de lo que la mercadotecnia digital es y lo que implica.
Debes conocer el significado y alcance de la mercadotecnia de contenidos y de la mercadotecnia de redes sociales, para así entender, como estas dos grandes palancas pueden apoyar y beneficiar a tu marca y empresa en tu nicho específico.
Sin este cambio de mentalidad y conocimiento, es muy difícil que se dé la transformación y en consecuencia, una correcta ejecución de tus estrategias digitales.
2. Metodología digital
Este paso se enfoca en el profundo entendimiento del porqué de tu marca, tus estrategias de mercadotecnia, tus compradores y tus consumidores.
Todas las personas de tu empresa, deben ser capaces de comprender por qué tu marca hace lo que hace, por qué tus compradores adquieren tus productos o por qué los consumidores necesitan tu marca y más importante aún, que es lo que hacen en línea y cómo interactúan con tu marca.
Existe mucha presión dentro de una empresa por lograr ventas y al no existir una correlación inmediata entre los esfuerzos digitales y las ventas, muchos empresarios y organizaciones se desmotivan.
Por este motive es importante entender que este es un cambio de mentalidad y que lleva un proceso que no es inmediato. Alinear a toda una organización no se logra en corto plazo.
En Blogs anteriores, he comentado mucho acerca del enfoque que debes tener para tener una marca con presencia sólida en Internet. Debes desarrollar una reputación de tu marca y ganarte la confianza de los clientes. Debes conectar con tu audiencia, interactuar y luego capitalizar sobre esa confianza adquirida hasta lograr que tus clientes sean tus propios embajadores de marca. Ver Blog: ¿Cómo Conseguir Que Tu Cliente Sea El Principal Promotor De Tu Marca, Producto O Servicio?
En la mentalidad del Millenial, este es su modo de operar. En el momento que ha confiado en tu marca, se convierte en tu principal promotor. El 92% de las personas, confía en recomendaciones de individuos, aun sin conocerlos personalmente. De ahí, la importancia de llegar a ese nivel de interacción entre tu marca y tu audiencia.
3. Ejecución digital
Una vez que has logrado el cambio de mentalidad y desarrollado una metodología basada en datos y haz entendido el papel de tu marca en el espacio digital, es momento de desarrollar las capacidades de ejecución.
Debes definir y desarrollar las capacidades y habilidades de cada miembro de tu empresa, con base en las funciones y resultados que deseas obtener de acuerdo a tu estrategia de marca.
La solución digital
Cada empresa es diferente, cada industria tiene sus particularidades. En mi experiencia, he visto como cada organización se enfrenta de forma diferente a las complejidades de una mercadotecnia, que va enfocada en una generación de Millenials que nunca han conocido una vida sin Internet.
Lo que sí es claro, es que siguiendo esta metodología (que es más profunda de cómo la expongo brevemente en este Blog), lograrás cambiar la mentalidad para producir estrategias claras, que pueden ser ejecutadas por un equipo empoderado y con las habilidades necesarias para obtener resultados.
Conclusión
El Marketing Digital llegó para quedarse y tu empresa debe entender eso. La forma tradicional de hacer mercadotecnia ha quedado en el pasado. Uno de cada 3 internautas, nacieron en la era de Internet y nunca han conocido otra realidad. Entonces, entender a la generación de los Millenials y como interactúan en el espacio digital, debe ser parte de tu transformación digital para hacer frente a un mercado cambiante. Un mercado que cada vez es más digital.
Hasta la próxima…
Permíteme ayudarte a dominar tu nicho online
Soy Carlos Dieter, estoy aquí para ayudarte. Si tienes preguntas, no dudes en hacérmelas saber… Llevo más de 26 años dando consultoría en mercadotecnia y cerca de 20 años en marketing digital, redes sociales y desarrollo de sitios web. Muchos me consideran un experto, otros un gran influenciador en mi área dentro y fuera de México.
Sin embargo, nada de eso es importante… Lo relevante es que ayudo a empresas como la tuya, especialmente a PyMEs, a identificar objetivos realistas en el uso de servicios digitales. Luego te ayudo a lograr esos objetivos mediante marketing de contenidos, optimización de conversiones, redes sociales y otras estrategias digitales.
Este blog digital contiene mucha información sobre mi experiencia en mi área y lo publico para compartir un poco de mi conocimiento gratuitamente con el mundo.
Contáctame si:
- Deseas transformar a tu empresa hacia la era digital
- Deseas ser un influenciador en tu nicho
- Deseas maximizar tu marketing en redes sociales
- Deseas maximizar tu marketing de contenidos
- Deseas atraer prospectos a tu sitio
- Deseas incrementar tus conversiones
- Deseas saber cómo vender tus productos en línea
- Deseas conocer más sobre algún tema de marketing e invitarme una taza de café