Amazon ha sido la empresa transformadora del comercio electrónico. Hoy si no estás involucrado estás dejando de aprovechar un canal de venta importante.
Todos buscan emular su servicio al cliente cuando se trata de la experiencia de compra y entrega.
Hace unos años todos nos sorprendimos con la adquisición de Whole Foods por parte de Amazon. Hoy sigue creciendo y expandiéndose para participar en el retail de la moda y electrónica.
¿Cómo afectará esto a grandes Emporio como Best Buy? Será interesante ver como se resuelve esta gran batalla. Será que como parte de la expansión Jeff Besos simplemente adquiera a empresas líderes en su sector. ¿Será que comprará a Best Buy?
El gigante del retail online sigue su evolución para expandir su dominio al espacio físico: de acuerdo a los informes de The Wall Street Journal, Amazon planea abrir una red de grandes establecimientos físicos en Estados Unidos con el fin de impulsar la venta de artículos de moda, hogar y productos electrónicos.
Amazon creará una red de grandes establecimientos físicos
Esta nueva red de grandes establecimientos físicos de Amazon tendrán una superficie de alrededor de 2.700 metros cuadrados, es decir, serán un poco mayores de lo que se establece como hipermercado en España.
Se espera que algunos de los primeros grandes establecimientos de Amazon estén ubicados en los estados de Ohio y California, y ofrecerán artículos de las «mejores marcas de consumo», aunque aún no está del todo claro cuáles serán estas marcas, aunque seguramente también se incluirán muchas de sus marcas propias que incluyen productos de moda, muebles y por supuesto sus dispositivos electrónicos.
Los avances de Amazon en su estrategia omnicanal
Tras años de ser líder en compras online, el crecimiento de Amazon ha alcanzado al espacio físico en su esfuerzo por ofrecer una experiencia omnicanal, y por supuesto esta no es la primera vez que la empresa de Jeff Bezos se traslada al offline.
Su primera incursión como retail en el mundo físico sucedió en 2017 con una librería física, un espacio muy representativo de los inicios de la venta de libros del gigante de internet.
Después de este primer lanzamiento y una vez que la compañía adquirió la cadena de supermercados Whole Foods,Amazon anunció la apertura de su nueva cadena de supermercados que más allá de solo vender alimentos, revolucionó las tiendas físicas al incluir sistemas de inteligencia artificial que evitan el uso de cajeros y las largas filas con una tecnología llamada «Jusk Walk Out» donde los clientes al utilizar la aplicación de Amazon Go, solo deben seleccionar los productos, meterlos al carrito y salir del supermercado, ya que su sistema rastrea la compra y cobra directamente en la cuenta de Amazon de cada usuario.
De hecho la revolución de las compras físicas de Amazon no ha quedado ahí, y hace poco nos enteramos de su nuevo sistema para pagar con la mano, a través de un tipo de escáner que es capaz de identificar a detalle las líneas de la mano de los consumidores y utilizarlas para confirmar las transacciones en sus tiendas físicas.
Por primera vez, Amazon supera a Walmart como el retail más grande del mundo
Por supuesto que esta noticia ha impactado a la industria del retail en Estados Unidos, y de acuerdo a los informes, especialmente a sus grandes rivales: Target, Bed Bath & Beyond y Best Buy quienes cayeron aproximadamente un 1,5% mientras que las acciones de Walmart bajaron un 1%.
Y es que a medida que Amazon avanza en su conquista por el espacio del retail físico, las tiendas minoristas sufren un panorama oscuro: recientemente Amazon superó a Walmart como el retail más grande del mundo fuera de China.
La estrategia de Amazon queda clara: conquistar cada vertical de negocio que sea posible, sin embargo es lógica la idea de crear una red de grandes establecimientos físicos, que si bien estos espacios tendrán costos fijos más altos, podrán atraer a un público diferente, más grande, y permitir que los consumidores toquen y vean los productos e incluso que se prueben la ropa.
También es cierto que en los últimos años los grandes almacenes tradicionales han mostrado un declive en sus ventas: durante mucho tiempo estos establecimientos ayudaron a llevar consumidores a los centros comerciales, pero a medida que el comercio electrónico gana terreno, se recurre a los restaurantes y gimnasios para atraer consumidores a los grandes almacenes, y una competencia del tamaño y con la tecnología de Amazon podría representar una gran amenaza para los grandes jugadores del retail físico.amazon