En algún momento de nuestra vida profesional, todos hemos tenido la necesidad de realizar una presentación.
En ocasiones, en mis cursos de eMarketing, he tenido días en los que de pronto, me encuentro con un enorme muro en blanco y me es difícil comenzar con la presentación. ¿Te ha sucedido? Seguramente si.
Hoy te presento 5 puntos que tomé de recomendaciones de slideshare.net, los cuales me parecen muy acertados y que a mi me han ayudado con estas situaciones.
5 recomendaciones para iniciar una presentación:
1. Utiliza el silencio
A muchas personas puede dificultárseles este método. Seguramente a tu te ha pasado al igual que a mi.
Sin embargo si cuentas con la suficiente destreza, opta por el silencio. Di unas cuantas palabras y guarda silencio. Di algunas palabras adicionales y vuelve a guardar silencio.
Es importante poder guardar la postura ante tu audiencia. En breve, tendrás el control total de la sala de conferencias y podrás iniciar con el tema a tratar.
2. Habla del pasado y del futuro
Estos son dos aseveraciones útiles:
Prospectiva (mirar al futuro): "Dentro de 30 años, su puesto de trabajo ya no existirá."
Retrospectiva (mirar al pasado): "En 1970, Japón era dueño del 9% del mercado. Hoy, son dueños del 37%."
En realidad, mirar al futuro o al pasado engancha a tu audiencia, ya que a todos nos mueve la prospectiva y/o retrospectiva, desde un punto de vista emocional. Esto ha sido probado una y otra vez.
3. Cita alguna personalidad o un evento relevante
La forma más sencilla de iniciar una plática o una presentación es simplemente citando a una personalidad.
Recuerdas la última presentación a la que asististe y que inició con una cita de un personaje importante.
El hecho de que la recuerdes, prueba que en realidad funciona. Citar personalidades, dan credibilidad instantánea, puesto que son fácilmente verificables y damos por hecho la veracidad de la misma.
4. Comparte algo extraordinario
Las cosas más simples, pero que nos sacan de lo ordinario, despiertan el interés.
A mi en lo personal me gustan aquellas tarjetas de Starbucks en las que promocionan "Apps" para el iPhone®. No todas ellas cambiarán mi vida, sin embargo muchas de ellas han hecho parte de mi vida extraordinariamente sencilla. Otro ejemplo puede ser una recomendación de un amigo que radicalmente cambió tu forma de hacer las cosas.
Esto que puede ser extraordinariamente sencillo también es muy interesante para los demás y engancha a tu audiencia.
5. Cuenta una historia
Permíteme explicar lo asombroso acerca de las historias. Si tu presentación se basa solamente en hechos y estadísticas, tu audiencia tiene dos opciones de reacción: 1) estar de acuerdo o 2) no estarlo. Obvio verdad, también puede mostrarse indiferente.
Si estos hechos y estadísticas por si solas pueden ser cuestionadas por tu audiencia, es necesario ponerlas en contexto y que mejor que integrarlas en una historia. Al contar la historia, tu audiencia participará en ella y automáticamente les da una perspectiva sobre los hechos presentados. Pueden no estar de acuerdo, pero si le dan validez a los hechos.
Además, las historias incrementan la retención de su audiencia en un 26% y eso es lo que buscas... recordación.
Conclusión
Algunas de estas recomendaciones pueden funcionarle mejor a algunas personas que a otras. Depende mucho del carácter y de la destreza de cada quien. Sin embargo es importante que intentes cosas nuevas que te hagan salirte de tu zona de confort.
Se sorprenderás con los resultados.
Hasta la próxima...