fbpx
Viernes, 09 Junio 2023

R Recursos

7 maneras para promocionar tu podcast y conseguir más descargas

Los podcasts son una excelente manera de hacer marketing digital, además, también son muy efectivos como una herramienta de monetización en sí mismos. Hoy nos enfocaremos en este segundo uso que se les puede dar a los podcasts. Si además, quieres más ideas para monetizar tu conexión a Internet, haz clic aquí.

Quizá ya has escuchado este nombre o lo has leído en algún lugar ya que en la actualidad los podcasts son muy populares. Se trata de material auditivo, como del estilo de programas de radio, pero con un formato muchísimo más flexible ya que un podcast no está ligado a ningún horario específico o a ninguna señal de ondas hertzianas. Esta es su mayor diferencia.

Cuando un podcast es subido a la red los usuarios pueden escucharlo en el momento que les sea más conveniente e incluso descargarlo para poder acceder a este varias veces o tenerlos guardados en una suerte de colección auditiva.

Los temas de los podcasts pueden ser muy diversos pero cada uno suele centrarse en su fuerte para poder atraer a una audiencia a quien le interese el tema. Los podcasts que han logrado consolidarse en el tiempo y tener éxito son aquellos que conocen a su audiencia y saben con exactitud cómo dirigirse a ellos y darle justamente ese contenido que ellos desean escuchar.

Si un podcast trata un montón de temas diferentes será más difícil que logre cautivar a una audiencia que pueda mantenerse fiel, estable y crecer de ahí en adelante. Por eso es que sus creadores deben apegarse a un tema, estilo y una identidad marcada, para que esto les sirva para crear y hacer crecer su comunidad.

Si ya tienes un podcast pero la cantidad de visitas no están ni cerca a lo que te habías imaginado cuando tenías el proyecto en mente, puede que lo que te esté fallando sea la difusión del material.

 

 

En Internet hay demasiada competencia por lo que necesitas hacer lo posible para que los oyentes puedan escucharte de entre todo el mar de material que tienen a su disposición para elegir. El asunto es que en muchas ocasiones las personas que podrían disfrutar y tener interés por tu podcast ni siquiera se enteran de que existe. Para que esto no ocurra es importante tener una buena estrategia de promoción de tu producto digital.

Eso sí, antes de difundir tu podcast y querer que este sea escuchado por cientos de miles, necesitas tener la seguridad de que se trata de un producto que de verdad vale la pena ¿Por qué? Porque puedes tener una gran estrategia de difusión, pero si el podcast no tiene la calidad como para competir entre todo el material superior que existe, entonces será mucho más arduo que el mismo pueda expandirse orgánicamente.

En cambio, si tienes un podcast de excelente calidad y empiezas a aplicar estrategias de difusión, estas darán resultados mucho más eficaces, además de que el mismo producto podrá ser difundido orgánicamente por las personas que lo escuchan cuando estos lo recomienden a otros.

7 maneras para promocionar tu podcast y conseguir mas descargas blogdigital 2

Algunos indicadores para saber si tu podcast está listo para ser diseminado por toda la red con diferentes métodos promocionales son los siguientes:

1.- Contenido.

Esta es la columna vertebral de todos los infoproductos de Internet, ya sean pagados o distribuidas de manera gratuita como la mayoría de los podcasts. Este contenido debe ser presentado de una manera innovadora y atractiva para que la audiencia desee consumirlo y esté dispuesta a invertir de su valioso tiempo escuchando tu podcast y no cualquier otro de los miles que hay disponibles en la web.

No importa el tema que toques en tu podcast, puede ser técnico o incluso entretenimiento, pero nunca habrá excusa para no dar el mejor contenido posible a la audiencia. Este contenido tiene que ver con la preparación que pongas en tu podcast.

Las personas que tienen podcasts exitosos no se sientan en frente del micrófono a decir cualquier cosa que en ese momento les provoque acerca del tema que suelen tratar en su espacio. Al contrario, lo que dicen ya está previamente pensado y ordenado para poder ofrecer contenido de valor a la audiencia.

Por ejemplo, no es lo mismo tener un podcast acerca de deportes y que un día al tratar la historia del basketball por ejemplo, invites a una persona que haya tenido que ver con los inicios de la federación de ese deporte en tu país, a que solo te limites a contar una versión de los hechos según una historia que leíste.

Mientras más versiones, más argumentos, más antecedentes, bases e información tengas acerca del tema del cual vas a hablar, el contenido será mucho más nutrido.

Tampoco se trata de que hagas aburridos y extensos reportajes periodísticos. Tu tarea será tomar toda la información de la que dispongas, jerarquizarla para presentarla siempre bajo los estándares de tu podcast.

También cabe destacar que el contenido deberá ser consistente. Si comienzas un podcast de turismo, por nombrar un ejemplo, todos sus episodios deberán ser acerca del turismo y sus ramas. Si quieres hablar acerca de autos de carrera en uno de los episodios del podcast, entonces deberás tener otro en el que toques ese tema, ya que las audiencias no son los mismos y perderías la consistencia.

2.- Audiencia

Ten el perfil de tus oyentes bien establecido, desde sus edades y sexo hasta sus intereses, gustos y ocupaciones. De esta forma sabrás cuál es el lenguaje que mejor funciona con ellos, el estilo que deberá tener el material y también la plataforma en el cual lo compartirás.
Por ejemplo, si estás apuntando a una audiencia de segmento alto, probablemente puedas hacer las diligencias para ingresar tu podcast en una plataforma como iTunes, en la cual hay que pagar para tener acceso al contenido.

Si estás apuntando a un público juvenil, ese que todavía no tienen ingresos ostentosos por su propia cuenta, entonces lo más conveniente sería que compartas tu podcast en plataformas gratuitas como Soundcloud. Si tu público es más tecnológico con conocimientos en gadgets, Anchor podría ser la opción a preferir.

El podcast que realices tiene que ser algo que te agrade profundamente para que puedas tener la persistencia de mantenerlo en el tiempo, sobre todo al inicio cuando todavía no lo estás monetizando y el esfuerzo invertido parecer no ser remunerado de ninguna manera.

7 maneras para promocionar tu podcast y conseguir mas descargas blogdigital 3

A la vez, este podcast debe ser lo suficientemente agradable para que tu audiencia se identifique con él ya que al fin y al cabo si no lo oye nadie ¿Cuál es la razón para que estés produciendo el material? Si tu finalidad es la monetización y aportar contenido de valor a través del podcast la audiencia es indispensable. Si lo estás realizando por el puro placer de comunicar tus pensamientos con desconocidos, entonces este punto no es tan importante.

3.- Aspectos técnicos

Esto es algo que también requieres tener en cuenta para hacer un podcast que merezca ser difundido. No necesitas obligatoriamente de un increíble estudio con miles de herramientas para hacer las grabaciones, pero sí necesitas de un espacio que tenga buena acústica. Es decir, que no haya eco, ni demasiado ruido externo que pueda meterse en tu grabación.

Hoy en día los teléfonos cuentan con micrófonos que tienen buena calidad, pero ellos por sí solos no hacen todo el trabajo, necesitan que te encuentres a la distancia adecuada y que, como mencionamos anteriormente, la acústica del lugar donde decidas grabar sea lo suficientemente buena.

Hay personas que tratando de huirle al ruido externo se encierran en lugares pequeños para grabar, pero esto puede ser contraproducente. Es preferible que -depende de tu presupuesto- acondiciones un pequeño lugar dentro de tu casa u oficina que puedas insonorizar de manera efectiva y en el cual puedas grabar haciendo uso de tu propio teléfono o con un micrófono.

En la web hay disponibles micrófonos de calidad desde 25 dólares. Adquirir un micrófono es una excelente inversión ya que pueden captar la voz mucho mejor para entregar mejor calidad de audio a los oyentes. Además, no necesitas ser todo un ingeniero de audio para usarlo, con conectarlo a tu computadora y usar incluso la misma aplicación de grabación que trae el software de la misma es suficiente. el audio no se escuchará con la mejor calidad del mundo, pero sí tiene el potencial de ser muy respetable.

La música de fondo, así como el material que utilices como presentación y despedida del podcast deben ser memorables porque son capaces de darle un impulso extra a tu material. Si no tienes conocimientos en musicalización o edición de audio la recomendación es que dejes esta área en manos de algún experto.

Hay muchas personas que trabajan con mucha calidad la edición de audio de manera freelancer así que no te será muy complicado encontrar a alguien que pueda darle vida a tus ideas a cambio de un precio justo.

7 maneras para promocionar tu podcast y conseguir mas descargas blogdigital 4

Si crees que cumples con todos los puntos anteriores y tienes un buen producto que debe ser escuchado por muchas más personas, mira a continuación algunas ideas para que puedas difundir los episodios de tu podcast:

Foros especializados

Si tienes un podcast donde hablas acerca de tecnología, por ejemplo, una manera de atraer más escuchas es que lo menciones en foros de nuevas tendencias tecnológicas donde ya hay audiencias cautivas e interesadas acerca del tema, por lo que probablemente querrán estudiar qué dirás en tu podcast.

Algunas personas piensan que desde la llegada de las redes sociales los foros no valen la pena, pero esto no es cierto, todavía existe una comunidad muy activa en foros especializados, solo que gran parte de las personas con acceso a Internet apela a la información más ligera y generalizada que encuentra en las redes sociales. Aquellos que buscan información más específica y profunda, acuden a foros.

Redes sociales

Esta es una excelente manera de llegar a las masas. Según el reporte Digital en 2019 recién publicado por el sitio web Hootsuite, la penetración de las redes sociales en la población mundial es del 45%, lo que significa que hay casi 3.500 billones de personas utilizando estas plataformas.

La manera en que son útiles para tu estrategia de promoción no es solo por la cantidad de gente presente en estas, sino todas las características que manejan como la ubicación geográfica, los hashtags, los algoritmos que muestran contenido acorde a los gustos y comportamiento de los usuarios, entre otros.

Para saber cuál es la plataforma ideal para tu caso específico, sigue estos pasos de Gananci para elegir la mejor red social para tu negocio. En este caso tu negocio viene siendo tu podcast ya que estás buscando lucrarte con él.

Ten un blog

Un sitio web o un blog es una de las mejores maneras de posicionarte en Internet. Los blogs son buenos porque estás dando contenido de valor a tu audiencia y con el buen uso de estrategias de posicionamiento como SEO, keywords, entre otros, puedes lograr difundir tu material.
Este blog debe ser de la misma temática de tu podcast. De esta manera puedes crearte un nombre y una reputación sólidos, lo que te convertirá en una referencia obligada de la materia y será muy beneficioso tanto para las visitas de tu blog, como para el número de oyentes en el podcast. Si deseas conocer más acerca de como crear un blog, da un clic aquí.

Consigue entrevistas en medios tradicionales

Hay personas que creen que esto es demasiado difícil o imposible y claro que no es sencillo, sobre todo cuando apuntas a medios tradicionales como la televisión o la radio a nivel nacional y/o internacional, pero también hay medios tradicionales en tu región como periódicos, revistas, páginas webs, programas de radio y televisión locales entre otros.

Estos medios siempre están buscando contenido relevante geográficamente y un emprendedor con un proyecto interesante normalmente es atractivo para los productores y la audiencia.

 

 

Hoy en día gracias a Internet ponerse en contacto con ellos no es algo demasiado complicado. Basta con tener voluntad, actitud de querer lograrlo y un buen buscador para poder encontrar los e-mails a las personas correctas. Quizá al principio no te presten demasiada atención, pero sé persistente e intenta no solo con un solo medio, sino con varios para poder obtener cierto reconocimiento que se traducirá en audiencia.

Haciendo alianzas con blogs

Hay bloggers que están dispuestos a hacer alianzas en las cuales ambas partes ganen. Los artículos patrocinados en blogs que traten temáticas similares a las de tu propio podcast pueden fuente nuevos oyentes para ti.

A cambio puedes permitir la publicación en tu blog de uno de estos artículos promocionados o hacer mención en uno -o varios, depende del acuerdo- de los episodios del podcast de lo que el otro dueño del blog donde apareció tu artículo patrocinado desea promocionar.

Usa listas de difusión de WhatsApp o un canal de Telegram

Tienes muchas opciones para que luego de atraer nueva audiencia logres mantenerla cautiva, una de ellas es tener un número de WhatsApp al cual puedas agregar a tus oyentes fieles (puedes conseguir estos números con la ayuda de un formulario) para enviar un recordatorio cada vez que subas un nuevo episodio de tu podcast.

De esta forma los que están realmente interesados no solo estarán al día sin perderse ningún episodio, sino que además podrán compartir el link que tú les proveas con otras personas de su lista de contactos.

Ten un canal de Youtube

Así podrás medir tu audiencia y además monetizar también este canal gracias a las herramientas de Youtube. No te preocupes si no quieres aparecer ante la cámara, no es del todo necesario aunque tampoco se puede negar que le agrega un toque extra de atractivo.

En este canal no tienes que subir solamente los episodios del podcast, sino otro tipo de videos como bloopers, making of o versiones más extendidas del episodio normal.

Ahora que tienes todas estas nuevas opciones ¿Con cuál de ellas vas a comenzar a promocionar tu podcast?



Soy Andrés Gananci, un emprendedor y aventurero apasionado de la vida. Fundé mi primer negocio online con tan sólo 17 años. 12 años después, sigo viajando por el mundo mientras trabajo desde casa.

 

DoIt Blog Digital web

Monte Elbruz 132 - 604
Lomas de Chapultepec, 11000
México CDMX

Email:

info@doitmkt.com

Tel:

+52 55 52814135

 

 
do it marketing ayudame
sello confianza amipci
blog digital ssl secure connection