fbpx
Viernes, 09 Junio 2023

R Recursos

El Shopper en manos de la inteligencia artificial

Por mucho que tratemos de manteneros ajenos al control que los dispositivos digitales y las redes sociales tienen sobre nosotros, estas continúan aprendiendo acerca de nosotros y nuestros hábitos de consumo y vida.

La inteligencia artificial

Google, Amazon, Facebook y en sí cualquier sitio bien configurado, tiene una forma de aprender sobre quiénes y cómo son visitados. Con base en ello, crean una experiencia de uso o compra que es más afin a cada visitante, y eso nos gusta a todos. Nos encanta que un sitio o comercio que visitamos, nos sugiera el producto que ya traemos en mente, o aquél que seguramente nos cautivará. Esto es posible gracias a que algoritmos poderosos se han dado a la tarea de aprender sobre nosotros y como actuamos en el cyber-espacio.

 

 

 La única forma de evitarlo es abstenerse de navegar en Internet o redes sociales, lo cual hoy es preacticamente imposible a menos que decidas estar aislado del mundo.

En relación a este tema te comparto este artírculo publicado en puromarketing.com en su aprtado de tecnología, en el cual, no solo queda patente que somos estudiados como internautas, sino que ya lo vemos como algo normal e inclusive lo fomentamos, al publicar nuestra vida entera en el mundo digital.

La inteligencia artificial se ha desarrollado importantemente en los últimos tiempos y ha empezado a cosechar cada vez más posiciones destacadas entre los servicios que las compañías usan para conectar con sus compradores. La IA se ve además como una poderosa y eficiente solución a los problemas en los servicios de atención al cliente y como una llave para mejorarla.

Los compradores se muestran cada vez menos reticentes ante la inteligencia artificial y ante el impacto que esta puede tener en su día a día. En lugar de posicionarse de un modo negativo o de ser reacios a ella, parecen cada vez mucho más abiertos a la inteligencia artificial y a sus potenciales usos. Posiblemente esto ocurre porque los compradores ya han probado la IA y la experiencia ha sido buena.

 

 

Eso es lo que demuestra un estudio sobre la materia que acaba de presentar Capgemini y que parte de datos de compradores globales. Según sus conclusiones, 7 de cada 10 compradores ya han interactuado con la inteligencia artificial. Un 73% de los encuestados asegura que ya han realizado gestiones en las que la inteligencia artificial estaba de por medio.

¿Qué considera el estudio servicios basados en IA?

En el listado entran el uso de chatbots en atención al comprador, los sistemas de reconocimiento facial para identificar al comprador o el tener conversaciones de voz con un altavoz inteligente o un asistente de voz en el smartphone (como Siri).

Los compradores no solo están empleando estos servicios, sino que además están muy contentos con los resultados que logran. Un 69% de estos compradores asegura que está satisfecho con la experiencia que tuvo interactuando con la IA. Aunque la experiencia es buena, los compradores no quieren, eso sí, que la IA asuma el control de todo y que se posicione como alternativa. Un 55% de los compradores reconoce que prefiere que las interacciones que tienen con la inteligencia artificial sean una mezcla entre eso y conectar con humanos.

 

 

Qué esperan de la inteligencia artificial

Pero ¿por qué reciben los compradores con buenos ojos a la inteligencia artificial? Si esta tiene una respuesta positiva y una buena recepción entre los compradores como servicio de atención al cliente, es porque los compradores creen que mejora ciertos elementos en la relación que establecen con las marcas. Eso es lo que se puede desprender de las respuestas de los participantes en el estudio.

De los compradores que ven con buenos ojos su experiencia con IA, el 63% cree que es porque aporta como beneficio un mayor control sobre las interacciones. Otro 63% valora la disponibilidad en todo momento que aporta la inteligencia artificial.

La lista de beneficios se completa con una mayor rapidez a la hora de solucionar problemas (45%), una reducción de los esfuerzos que tiene que hacer el compradores (35%), una mayor privacidad y seguridad en datos personales (30%), más sensación de seguridad y confianza (30%) y mayor personalización (29%).

Quieren que sea humana

Por otro lado, los compradores también tienen claro cómo quieren que sea la IA y los servicios que ofrecen. La conclusión es que quieren que lo que la inteligencia artificial ofrece se parezca lo más posible a lo que ofrecería un ser humano. Un 64% quiere que esos asistentes sean mucho más como un humano y un 62% quiere voces humanas. Quieren poder mantener conversaciones con ellas y que esto no suene 'artificial'.

De hecho, un 57% aprecia que la IA sea capaz de entender las emociones humanas y responder a ellas y un 54% conecta con ellas cuando tienen una 'personalidad'.

 

 

Conclusión

La IA o los analíticos predictivos son una tecnología que llegeo para quedarse. Es esta evolución del Big Data utilizado en las empresas que regirea todas las desiciones en el futuro. 

Es el aprendizaje y detección de patrones de comportamientos pasados para tratar de predecir lo que sucederá en un futuro. Todos nosotros, de forma consiente o inconsiente contribuimos a este aprendizaje al momento de utilizar servicios  digitales, como Alexa, Siris o Waze, que para poder decirte por donde circular por la ruta más eficiente, le tenemos que decir el origen y destino de nuestro reocrrido y esto lo relaciona con nuestro perfil de usuario. Esto sucede todos los días con cada plataforma o medio digital que usamos. Es un tema de comodidad a cambio de invasión de la privacidad. Creo que es un tema que requiere tu total atención y ante todo estar consciente de que te sucede a ti, a mi y a cada persona que tiene un smatphone o WiFi en su casa. Al final del día Big Brother observa todo lo que hacemos y nosotros le servimos la información en charola de plata.

Hasta la próxima…

 


Permíteme ayudarte a dominar tu nicho online

Soy Carlos Dieter, estoy aquí para ayudarte. Si tienes preguntas, no dudes en hacérmelas saber… Llevo más de 26 años dando consultoría en mercadotecnia y cerca de 20 años en marketing digital, redes sociales y desarrollo de sitios web. Muchos me consideran un experto, otros un gran influenciador en mi área dentro y fuera de México.

Sin embargo, nada de eso es importante… Lo relevante es que ayudo a empresas como la tuya, especialmente a PyMEs, a identificar objetivos realistas en el uso de servicios digitales. Luego te ayudo a lograr esos objetivos mediante marketing de contenidos, optimización de conversiones, redes sociales y otras estrategias digitales.

Este blog digital contiene mucha información sobre mi experiencia en mi área y lo publico para compartir gratuitamente un poco de mi conocimiento con el mundo.

Contáctame si:

  • Deseas transformar a tu empresa hacia la era digital
  • Deseas ser un influenciador en tu nicho
  • Deseas maximizar tu marketing en redes sociales
  • Deseas maximizar tu marketing de contenidos
  • Deseas atraer prospectos a tu sitio
  • Deseas incrementar tus conversiones
  • Deseas saber cómo vender tus productos en línea
  • Deseas conocer más sobre algún tema de marketing e invitarme una taza de café 

 

DoIt Blog Digital web

Monte Elbruz 132 - 604
Lomas de Chapultepec, 11000
México CDMX

Email:

info@doitmkt.com

Tel:

+52 55 52814135

 

 
do it marketing ayudame
sello confianza amipci
blog digital ssl secure connection