Históricamente el ser humano ha tenido la necesidad de enviar información asegurando que nadie más la pueda ver.
Hoy en día el flujo de información entre personas ha alcanzado dimensiones incuantificables y, en consecuencia, la importancia de proteger la información es más relevante que nunca. Es por ello, que cada día se desarrollan nuevas formas de proteger la información. Una de las formas más convenientes es encriptar los datos que compartes.
¿Qué es encriptar?
Encriptar es básicamente transmitir la información en una forma totalmente revuelta e inútil para cualquiera que no cuente con un código para darle sentido a los datos. El código que te ayuda a leer la información, es conocido como una llave. Cualquiera que tenga la llave podrá leer la información.
Ahora bien, ya que sabes lo que significa encriptar, veamos los beneficios del encriptado de información:
1. Te ayuda a evitar vulnerabilidades
Seguramente has escuchado frecuentemente en las noticias, que cierta información ha caído en manos equivocadas debido a “hackeos” o vulnerabilidades. Esto fue muy sonado en las pasadas elecciones presidenciales de EUA, en las que se presumía que Rusia incurrió en tales actos de terrorismos cibernético. Encriptar la información ayuda a evitar que esto suceda.
2. Aumenta la seguridad en tus dispositivos
Hoy en día compartes información mediante varios dispositivos. Encriptar la información antes de compartirla entre ellos, aumenta la seguridad en cada dispositivo que utilizas. Asegura que tu smartphone, tableta y computadora, tengan instalado programas y aplicaciones que aseguren la transmisión de datos encriptados.
3. Mantiene la integridad y seguridad de los datos transmitidos
Cuando transmites datos sensibles tales como contraseñas o datos bancarios, es necesario y exigido por la ley bancaria, que los datos estén encriptados para proteger su integridad y evitar que delincuentes obtengan acceso a información tan sensible como esta.
Por este motivo solo se debe proporcionar información en servidores que te garanticen el uso de sistemas que utilicen un canal seguro (SSL).
4. Encriptar evita la manipulación de datos
Todos tememos al robo de información o identidad, sin embargo, el verdadero problema que resulta en estos delitos, es la manipulación de los datos. Por ello, es importante no dejar ninguna puerta abierta que permita que tus datos puedan ser manipulados. Siempre encriptar tu información, cierra estas puertas y protege tu identidad y datos.
5. Cumple con regulaciones
En muchos aspectos, existen leyes que te obligan a contar con información encriptada. Si en tu sitio, vendes productos y la gente te puede pagar con tarjetas de crédito, entonces estas obligado a contar con un certificado SSL y procedimientos que aseguren el manejo seguro de la información. Existe mucha información referente a la normatividad que regula este tipo de transacciones en línea. Acércate a tu banco de confianza, ellos deben proporcionarte toda esta información. También puedes consultarla aquí: PCI.
6. El software para encriptar es accesible
Existen muchas opciones para encriptar información. Existen Apps, plugins y soluciones a nivel servidor, que te permiten mantener tus datos seguros. Puedes instalar candados para carpetas, certificados SSL, encriptado de Emails, etc. Todas estas opciones deben estar disponibles en tu servidor, donde hospedas tu sitio de Internet. De no ser así, te recomiendo que de inmediato busques un proveedor de hospedaje que te incluya todas estas opciones. Una excelente opción muy accesible es Siteground.com.
Conclusión
La seguridad de tus datos es lo más importante en cuanto a tu sitio y redes sociales se refiere. Desafortunadamente, es un tema al que le prestamos poca atención. Es un tema cultural, puesto que en México no somos partidarios de la prevención. Tomamos cartas en el asunto al momento que algo nos sucede. Por desgracia, cuando esto sucede, o es demasiado tarde o el costo se escala de forma importante.
Te invito a dedicarle algo de tiempo para verificar que tan seguro son tus sitios y Emails y poner en práctica acciones preventivas.
Este es un tema el cual he abordado frecuentemente en mi Blog adicional a este de hoy. Te recomiendo que leas estos tres: Seguridad online, la base para las Redes Sociales – Parte I, Seguridad online, la base para las Redes Sociales – Parte II y Seguridad online, la base para las Redes Sociales – Parte III.
Hasta la próxima…
Permíteme ayudarte a dominar tu nicho online
Soy Carlos Dieter, estoy aquí para ayudarte. Si tienes preguntas, no dudes en hacérmelas saber… Llevo más de 26 años dando consultoría en mercadotecnia y cerca de 20 años en marketing digital, redes sociales y desarrollo de sitios web. Muchos me consideran un experto, otros un gran influenciador en mi área dentro y fuera de México.
Sin embargo, nada de eso es importante… Lo relevante es que ayudo a empresas como la tuya, especialmente a PyMEs, a identificar objetivos realistas en el uso de servicios digitales. Luego te ayudo a lograr esos objetivos mediante marketing de contenidos, optimización de conversiones, redes sociales y otras estrategias digitales.
Este blog digital contiene mucha información sobre mi experiencia en mi área y lo publico para compartir un poco de mi conocimiento gratuitamente con el mundo.
Contáctame si:
- Deseas transformar a tu empresa hacia la era digital
- Deseas ser un influenciador en tu nicho
- Deseas maximizar tu marketing en redes sociales
- Deseas maximizar tu marketing de contenidos
- Deseas atraer prospectos a tu sitio
- Deseas incrementar tus conversiones
- Deseas saber cómo vender tus productos en línea
- Deseas conocer más sobre algún tema de marketing e invitarme una taza de café