fbpx
Viernes, 09 Junio 2023

R Recursos

¿El logo de tu empresa evoluciona con tu mercado?

Un logo es tal vez la parte más importante de tu empresa. Refleja su propósito de negocio y es la cara con la que tu empresa se comunica con su audiencia. Un buen logo es claro, único y memorable.

Muchas empresas cambian sus logotipos a través del tiempo, en un afán de reflejar los cambios que sufre el negocio. La evolución es un proceso de cambio o desarrollo. Generalmente se da cuando una versión nueva de un producto o servicio es mejor que la anterior. Otras son conocidas, pero desaparecen por ser adquiridas o por quiebra. 

blog digital logo empresa cambia con mercado

De esta forma, cuando una empresa evoluciona, es cuando la nueva versión de la empresa es mejor que aquella que se deja atrás. Cuando esto sucede, casi siempre es acompañado de un cambio de logo o identidad corporativa, que refleje los nuevos objetivos de negocio y a su vez conecte mejor con el mercado objetivo.

Dentro de las empresas mexicanas tenemos algunas que son conocidas a nivel mundial. Este reconocimiento puede darse por dos razones: Antigüedad y valor. Muchas veces, una es consecuencia de la otra. Generalmente las marcas que subsisten a través del tiempo son aquellas que son rentables y su valor se incrementa. Existen dos marcas mexicanas que están dentro de las 500 mejor valuadas de acuerdo con la revista Fortune. Están son Pemex, la cual ocupa la posición 152 del ranking y América Móvil (Telcel, Telmex, Claro, etc.) en la posición 176.

¿Por qué debes cambiar el logo de tu empresa?

El mundo en el siglo XXI cambia más rápido comparado con décadas pasadas del siglo XX. Esto tiene sentido porque hoy el mundo es más global y está totalmente interconectado.
Como consecuencia de este acceso a la información, las empresas tienen que innovar más para crecer, y esto sucede con mayor frecuencia porque todos los mercados son cada vez más competidos. Esta innovación y cambio se deben ver reflejados en la identidad de la empresa: El logo.

Sin embargo, la pregunta más importante que te debes contestar es: ¿Cómo determinar si el logo de tu empresa debe cambiar solo un poco o es momento de realizar una transformación más profunda?

Muchas veces el momento de cambiar el logo es muy obvio, y se da como consecuencia de una decisión de negocio muy importante, como una reorganización, adquisición, fusión o división de una empresa. Transformaciones tan profundas vienen acompañadas de cambios en el logotipo.

Otros motivos pueden ser porque existe una desconexión entre lo que la marca representa y lo que es percibido por su audiencia. O simplemente un diseño que fue creado en tiempo previos a Twitter y Facebook y por lo tanto se ven anticuados.

Podemos ver el caso de Arca, un embotellador de Coca-Cola en México que adquirió a Grupo Continental, el embotellador de Coca-Cola Guadalajara.

Es notable como Arca mantuvo sus colores y uno de sus elementos básicos, agregando otro similar en los colores de Grupo Continental, reflejando una fusión y modernidad.

arca continental carlos dieter

Cualquiera que sea el motivo del cambio, es importante que el cambio de un logo tenga un propósito estratégico. No cambies o re-diseñes tu logo solo por querer tener uno más bonito o re-diseñar por diseñar. El éxito de un cambio de un logotipo radica en la comunión entre el liderazgo de los altos mandos de la empresa y el sentir de los empleados y clientes acerca de la marca.

Los medios sociales han dado una voz muy importante a los consumidores y si tu empresa no considera o se involucra en estas conversaciones sobre tu marca, un cambio en un logotipo puede ser muy desastroso. Recuerda que hoy se habla de tu marca, quieras o no.
Esto puede ser una gran fortaleza o un gran riesgo si no tomas en cuenta al consumidor o comprador. Hoy tú ya no tienes el control sobre lo que se dice o no sobre tu marca, solamente puedes involucrarte y tratar de influir agregando valor.

¿Cuándo debes cambiar el logo de tu empresa?

El cambio de un logotipo es una decisión con un alto costo emocional y financiero. Es por este motivo que las empresas lo hacen en promedio una vez cada diez años.

También es importante considerar la profundidad del cambio, veamos las tres más relevantes:

1. Alteración sin cambio: Muchas marcas optan por mantener su logo y cambiar elementos secundarios. En el caso de Bimbo prácticamente en 70 años el logotipo no ha cambiado. Han evolucionado los elementos secundarios, pero desde los años 70, la el nombre de su marca en el logo es no ha cambiado. Esto muestra una gran fortaleza de marca, que a pesar de las décadas se mantiene ya como un ícono en la industria alimenticia mexicana.

bimbo carlos dieter

2. Evolución: Muchas marcas evolucionan sin cambiar su carácter fundamental. Puede existir una alteración del diseño, pero el carácter de la marca se mantiene. En el caso de Aeroméxico, es una marca que ha evolucionado para modernizarse y captar nuevas audiencias. La raíz de su logo, "El Caballero Águila" se ha mantenido por espacio de casi 80 años. En su inicio fue muy rebuscado, pero en los últimos 50 años ha cambiado muy poco. La esencia de la empresa y su logo se han mantenido.

 aeromexico 80 carlos dieter

3. Revolución: Cuando una marca se revoluciona, generalmente se debe a un cambio de estrategia de negocio, ya sea por factores internos o externos. Como comentamos anteriormente, puede ser por una adquisición, quiebra, fusión o una transformación causada por el mercado o los consumidores. Algunas marcas sufren una revolución simplemente porque llegan a una etapa de madurez que requiere un cambio radical.

Algunos de los segmentos que más cambios sufren de este tipo, son las empresas de consumo y las aeronáuticas. Seguramente recordarás el caso de la línea aérea Mexicana de Aviación. Esta, sufrió una gran transformación en un intento de ser salvada de la quiebra. Esto incluyó una revolución de su imagen corporativa, para reflejar una aerolínea renovada y moderna.

 mexicana carlos dieter

¿En dónde está parada tu marca?

Para poder determinar si tu logo debe cambiar, evolucionar, revolucionarse o no hacerle nada te invitamos a contestar las siguientes preguntas:

  1. ¿Tu logo refleja la estrategia futura de tu negocio?
  2. ¿Se alinea bien con los nuevos medios digitales?
  3. ¿Conecta con tu base de clientes y consumidores actuales y futuros?
  4. ¿Está a la par con la situación actual de tu industria?
  5. ¿Te diferencia de tu competencia de forma evidente?
  6. ¿Refleja modernidad y vanguardia?

Si alguna de las respuestas a las preguntas anteriores es un "NO", entonces puede ser tiempo de realizar un cambio.

Un buen logo nace cuando tienes un enfoque en la construcción de tu marca, es decir, cuando su diseño se alinea a la historia de tu marca, tus empleados, tus clientes y a los objetos de tu negocio.

Tal es el ejemplo de Bancomer que realmente no cambió mucho hasta que fue adquirido por BBVA, sin embargo la estrategia de BBVA es mantener el nombre local de cada banco que adquieren.

 bancomer bbva carlos dieter

Marcas mexicanas memorables

Seguramente las marcas mexicanas que más recuerdes son aquellas que has visto desde mucho tiempo atrás.

De acuerdo con la revista Expansión, estas son las 25 marcas más valiosas. Esta lista se basa en el valor financiero de estas empresas. Sin embargo, al ver la lista, verás que hay alguna que otra que no logras recordar cuál es su logo y sin embargo es una gran empresa.

 25 marcas expansion carlos dieter

Si consideramos otros factores adicionales al valor financiero, el orden del valor de la empresa cambia. De acuerdo a la revista Brand Finance, están son las 10 marcas mexicanas mejor valuadas. La metodología utilizada para valuarlas, incluye factores como el valor de la empresa, la contribución de la marca y el valor mismo de la marca. Este último punto tiene mucho que ver con la percepción y el sentir de los consumidores y empleados que comentamos anteriormente y que se ve reflejado en logo. Lo interesante es ver cómo cambia la lista, una vez que se consideran la imagen y percepción de la marca.

 10 brand finance mexico carlos dieter

Ahora veamos una marca mexicana que tú conoces bien, que se ha revolucionado, evolucionado y cambiado de acuerdo con los diferentes años en los que la empresa pasó por cambios estratégicos en su organización, para entender un poco como y cuando cambió su logo.

Lala

Esta empresa nace en los años 50 como Pasteurizadora La Laguna. De ahí el nombre de su marca: Lala.

lala carlos dieter

El primer logo que muchos consumidores mayores conocimos y que Lala utilizó hasta mediados de los 80. En ese tiempo, su enfoque era principalmente en la nutrición y crecimiento de los niños. De ahí que su logotipo incluye la imagen de la pequeña niña con su vaso de leche. En los ochentas, época del boom de la modernidad y de gran influencia de consumo de EUA, Lala moderniza su logo, pero le da más peso al ícono de la niña. Su enfoque sigue siendo la nutrición de los pequeños.

En 1985 se crea la Fundación Lala, cuyo logo incluye el uso de la mariposa. En el año de 1987 Lala incursiona en el segmento de las leches ultrapasteurizadas, y con ello modifica su marca adoptando la mariposa dentro de su logotipo para tener una identidad corporativa homogénea.

En 1992 amplía su portafolio de productos, entrando al segmento de yogures y su logo se moderniza. De aquí en adelante, Lala diversifica su portafolio de productos y se consolida como el líder del segmento de lácteos, adquiriendo otras marcas como Los Volcanes, Parmalat, Nutri-Leche entre otras, y en 2013 se convierte en una empresa pública cotizando en la BMV.

No es hasta 2015, que su logotipo sufre otra evolución, cuando Lala lanza dos leches orgánicas, modernizando aún más su logo e incluyendo la mariposa ahora más estilizada sobre una hoja verde.

Es interesante notar como desde sus inicios, el logotipo mantiene cierta identidad en su nombre, modificando este hasta la década de los noventa, en la que Lala entró en un periodo de gran expansión.

Diseña tu logo con sentido

El logo tipo de tu empresa es un elemento de diseño que no debes tomar a la ligera. Su diseño siempre debe ir de la mano, no solo con los objetivos de tu empresa, sino con el sentir de los empleados y los consumidores de tu marca.

Lo importante es pensar en los elementos gráficos de que debe incluir y que realmente representen la esencia de tu empresa y que además, conecten con tu audiencia. Si logras esto no solo habrás creado un logotipo bien diseñado; habrás creado una marca sólida.

Hasta la próxima…

 


Permíteme ayudarte a dominar tu nicho online

Soy Carlos Dieter, estoy aquí para ayudarte. Si tienes preguntas, no dudes en hacérmelas saber… Llevo más de 26 años dando consultoría en mercadotecnia y cerca de 20 años en marketing digital, redes sociales y desarrollo de sitios web. Muchos me consideran un experto, otros un gran influenciador en mi área dentro y fuera de México.

Sin embargo, nada de eso es importante… Lo relevante es que ayudo a empresas como la tuya, especialmente a PyMEs, a identificar objetivos realistas en el uso de servicios digitales. Luego te ayudo a lograr esos objetivos mediante marketing de contenidos, optimización de conversiones, redes sociales y otras estrategias digitales.

Este blog digital contiene mucha información sobre mi experiencia en mi área y lo publico para compartir un poco de mi conocimiento gratuitamente con el mundo.

Contáctame si:

  • Deseas transformar a tu empresa hacia la era digital
  • Deseas ser un influenciador en tu nicho
  • Deseas maximizar tu marketing en redes sociales
  • Deseas maximizar tu marketing de contenidos
  • Deseas atraer prospectos a tu sitio
  • Deseas incrementar tus conversiones
  • Deseas saber cómo vender tus productos en línea
  • Deseas conocer más sobre algún tema de marketing e invitarme una taza de café 

eBook Interacción en Redes Sociales

 

DoIt Blog Digital web

Monte Elbruz 132 - 604
Lomas de Chapultepec, 11000
México CDMX

Email:

info@doitmkt.com

Tel:

+52 55 52814135

 

 
do it marketing ayudame
sello confianza amipci
blog digital ssl secure connection