Hace ya un mes cuando Mark Zuckerberg anunció el uso de nuevos botones para interactuar en las publicaciones de Facebook®. Hoy al parecer esto ya es una realidad, puesto que ya está en marcha una prueba en Irlanda y en España.
Esta nueva modalidad se llama “Reactions” y se basa en 6 íconos (emoji) los cuales podrás usar para responder a publicaciones de tu amigos. Curiosamente, la decisión vino después de continuas críticas en los foros de Facebook®, sobre el hecho que solo contar con un botón “Like” era considerado como una falla o “Bug” de la plataforma.
Para nosotros los mercadólogos, es muy importante una métrica. El Sentimiento.
El sentimiento, se obtiene analizando las conversaciones y buscar en ellas las palabras utilizadas para expresar sentimiento. Esto se interpretaba como un sentimiento negativo, positivo, de alegría, etc., dependiendo del tipo y la frecuencia de las palabras utilizadas en las conversaciones.
Posteriormente se volvieron muy populares las etiquetas o “Stickers”. Hasta la fecha, la gente las utiliza para demostrar reacciones sobre las publicaciones o comentarios de amigos. Dependiendo de las etiquetas que tus amigos usen, es el sentimiento que se desprende de las conversaciones y por ende puedes medir como van tus publicaciones.
Facebook va más allá del “Like” o “Me gusta”
Para usar esta nueva funcionalidad de reacciones que está probando Facebook®, sólo es necesario dejar presionado el botón “Me gusta” hasta que se desplieguen los demás íconos y elegir el que más te parezca.
¿Hacia dónde va todo esto?
En principio Facebook® no quería quedarse simplemente con la opción de dos botones “Me gusta” y “No me gusta”. Este último era considerado como una opción muy limitada y poco esfecífica y por tanto deja mucho a la imaginación e interpretación.
Para decidir como crear estas nuevas interacciones, Facebook® se dio a la tarea de analizar millones de comentarios y determinar qué palabras son las que aparecían con mayor frecuencia y cuáles eran las reacciones relacionadas con ellas.
De ahí la eleccíon de “Me encanta”, “Me divierte”, “Me alegra”, “Me asombra”, “Me entristece” y “Me enfada”.
¿Por qué Irlanda y España?
Por su tamaño y alcance global, Facebook® no puede realizar una prueba de mercado en forma tradicional y tampoco puede lanzar una nueva función y luego retractarse si esta fracasa. Esto tendría un impacto devastador.
Lo que hizo Facebook® fue buscar sus mercados más cerrados. Tanto Irlanda como España, son los países de Facebook® que menos interacción tienen fuera de sus propios países. Es de hecho casi nula.
Los usuarios de Facebook® en España e Irlanda tiene pocos amigos fuera de su país. Esto le permite a Facebook® realizar una prueba relativamente controlada y sin mucho sesgo, contando con una audiencia de habla hispana y otra de habla inglesa; sus dos principales idiomas en la plataforma. ¿Curioso no?
El sentimiento detrás del “No me gusta”
Facebook®, estudió mucho la posibilidad de incluir un segundo botón contrario además del “Me gusta”. Ellos se basan en la premisa que el uso de un botón “No me gusta” ocasionaría un exceso de reacciones negativas cuando alguien publicara algo tonto en Facebook® (inclusive se podría considerar como “Bullying” cibernético) y esto en consecuencia haría que cada vez menos personas publiquen algo en Facebook®, por temor a ser criticado.
Obviamente, desde el punto de vista de Facebook®, menos publicaciones, significa menos exposición y esto significa menos dinero que pueden cobrar a los anunciantes.
En mi opinión, lo mismo sucederá cuando mucha gente de califique una publicacieon con “Me enfada”.
Conclusión
Será interesante ver cual es el resultado y los beneficios que los Españoles y los Irlandeses arrojarán al resto del mundo. Creo que este tipo de iniciativas son buenas porque dan a los usuarios más opciones.
Con esta funcionalidad Facebook® tampoco está inventando el hilo negro. Algo similar ya existía en “Path”, una red social tipo Facebook® que se diferencia de ella en que solo puedes agregar a 50 amigos, lo cual te hace ser más selectivo y social con un grupo más cercano, es decir, tus verdaderos cuates.
Por el momento Facebook® esta cocinando los videos de 360 grados, lo cual creo que nuevamente agregará una nueva gama de interacción social muy intersante.
Hasta la próxima...