Imagina que invertiste meses en escribir una novela y has conseguido que un periodista de un medio nacional lea tu libro. Después de algunas semanas recibes su retroalimentación, diciéndote que es una verdadera obra maestra que se venderá muy bien.
Estás muy entusiasmado, sin embargo existe un pequeño obstáculo. El periodista no tendrá oportunidad de publicar la reseña de tu libro, porque por algún motivo, no le es posible.
Esta es tu situación. Tienes una libro que de acuerdo a un crítico calificado es una muy buen obra pero no tienes como promoverlo. ¿Qué hacer?
Este es un situación que se repite una y otra vez con los creadores de contenido en medios sociales. Tu o tu empresa no son la excepción. Generas una gran cantidad de contenido relevante que por desgracia nadie ve porque no tienes una estrategia de promoción adecuada.
La disminución del alcance orgánico de Facebook
Uno de los principales motivos, por el cual tu contenido no es visto es debido a la postura de Facebook sobre el alcance orgánico de las publicaciones.
Inclusive este efecto a sido catastrófico para organizaciones sin fines de lucro que dependían enormemente de su visibilidad en Facebook. Hoy sus publicaciones en muros es prácticamente nula.
En esta gráfica, se puede apreciar el impacto de la disminución del alcance orgánico de Facebook.
Con este marcado declive, todos los que usamos Facebook, nos vimos en la necesidad de invertir un pequeño presupuesto continuo para lograr que nuestro contenido incremente su alcance y sea visto.
Si te colocas en los zapatos de Mark Zuckerberg, tiene sentido buscar más formas de generar valor para sus accionistas. Sin embargo, esto siempre es a costa de los usuarios y anunciantes.
La Solución
Como solución a este problema, listo 10 razones por las cuales vale la pena invertir $200.00 Pesos por semana en este canal social, de lo contrario nadie verá tu contenido.
1. Incremento del tráfico hacia tu sitio Web
Una cosa es generar tráfico con una foto chusca de tu mascota y la otra es generar tráfico calificado basado en tus esfuerzos sociales, que puedas convertir en clientes reales para tu empresa. Es claro que lo que buscas es este tráfico calificado.
Según Facebook, las publicaciones en tu página empresarial, llegan a alrededor del 16% de tus fans en promedio. Esto era cierto hace un año. Una publicación o post promovido, tendrá un alcance mayor.
Cuando promueves un Post y lo haces de forma inteligente para atraer a las personas hacia tu sitio, también existe el potencial que estas personas compartan tu publicación.
Algunos de las métricas que nosotros hemos obtenido son:
- 5 veces el retorno sobre el costo de FB Ads dirigidos a nuestros clientes en Facebook
- 4 veces el retorno sobre en costo de FB Ads dirigidos a audiencias similares
- 3 veces el retorno sobre en costo de FB Ads utilizando Ofertas de Facebook
- 15 veces el retorno sobre en costo de FB Ads utilizando Facebook Exchange
Si tu objetivo es generar tráfico hacia tu sitio web, existe una opción específica para este fin en los objetivos de campaña de Facebook Ads.
2. Tráfico de gran calidad
A través de las opciones avanzadas de grupos objetivos de Facebook, tienes la posibilidad de llevar a gente calificada e interesada a tu sitio.
Si tienes una empresa de almacenaje de células madre, promueve publicaciones para mujeres y parejas en edad de formar una familia.
El objetivo de la mercadotecnia es conocer y comprender al comprador, de tal forma que el producto o servicio le haga sentido y se venda solo.
Encuentra a tu público objetivo, crea contenido relevante y verás llegar prospectos calificados a tu sitio. Utiliza Google Analytics para conocer el tiempo de permanencia de los visitantes a tu sitio y programa el rastreo de conversiones en Facebook, para conocer si cumplieron con el objetivo deseado. Si no puedes lograr que la gente invierta tiempo en tu sitio o realice alguna conversión en él, entonces es momento de replantear tu estrategia.
Es muy difícil generar el tráfico de calidad hacia tu sitio si no inviertes por lo menos $200.00 Pesos por semana en Facebook.
3. No más tiempo desperdiciado
Estarás de acuerdo conmigo que no tiene sentido contratar a una agencia para desarrollar estrategias de medios sociales y generar contenidos relevantes para tu empresa, si no asignas un presupuesto de medios que los complemente. Es tanto como comprar un coche y no definir un presupuesto para gasolina y esperar que el coche funcione sin ella.
Al invertir $200.00 Pesos a la semana, puedes probar que funciona en Facebook y que es lo que no vale la pena tu esfuerzo. Si tu estrategia no funcionó, en el peor de los casos tu inversión se habrá convertido en un gasto de tan solo $200.00 Pesos. Una vez que veas cuales son los puntos de tu estrategia que funcionan y generan tráfico, puedes aumentar el presupuesto, puesto que esto también amentará tu retorno sobre esta inversión.
4. Mayor exposición
Hace poco realizamos un experimento en Facebook con dos publicaciones similares. Una de ellas contaba con una presupuesto de $200.00 Pesos, la otra no tuvo promoción. El post promocionado, dirigido a conseguir “Likes” en una página específica, tuvo un alcance 146 veces mayor que el por orgánico. El mensaje era literalmente el mismo, el presupuesto era la única diferencia.
Recientemente hemos visto que el alcance orgánico de nuestras publicaciones ha sido menor al 2% de alcance de nuestros fans. Por mucha presión que reciba Facebook, esto no cambiará. Es ahora cuando invertir $200.00 Pesos para promocionar un post hace mucho sentido.
En nuestro caso, un post orgánico llega a 200 de nuestros fans, con tan solo $200 Pesos llegamos a 29,200 personas calificadas.
5. Replicas sociales
De acuerdo a KissMetrics, más de 30 billones de piezas de contenido son compartidas en Facebook. Cuando promueves tu contenido, en automático participas en esta dinámica. El comportamiento es como una bola de nieve en una pendiente. En la medida que aumenta tu alcance y visibilidad, más aumenta la exposición de tu marca y con más frecuencia la gente compartirá tu contenido.
Un de las bellezas de los medios sociales, es compartir. Si publicas contenido relevante e inviertes un poco de dinero, las posibilidades son increíbles. Conforme aumenta tu audiencia, aumentará la cantidad de tu contenido compartido.
6. Más ventas
Los objetivos planteados con el uso de redes sociales pueden ser muy variados. Pueden ser sencillos como fomentar la lectura de tu Blog, o bien, pueden ser más profundos y buscar generar ventas. Si tienes Fans en tu pagina de Facebook, que ya son leales a tu marca y promueves un post con $200.00 Pesos, la mayoría verá tu mensaje y si este es relevante, comprarán lo que ofreces.
Una ves que hayas definido tus objetivos, tengas claro como medir tus Facebook Ads y como rastrear conversiones, crea una oferta de gran valor para tus clientes y promuévela con $200.00 Pesos. Te sorprenderás con los resultados si ejecutas la estrategia adecuadamente. Esto es especialmente válido en tiendas online como Kauf.mx.
7. Mejor contenido
Adopta un enfoque semanal. Promueve solo una publicación por semana, pero que sea contenido de gran valor. De esta forma será mucho más rentable. En lugar de publicar 7 Posts de mediana calidad, enfoca tu esfuerzo en publicar uno solo, pero de alta calidad en su contenido y de gran valor para tus prospectos.
Recuerda que el contenido es cualquier cosa que agrega valor a la vida de las personas.
8. Landing Pages
Cuando promueves un post con $200.00 Pesos, piensa en la forma en la que vas a captar al prospecto y generar una acción. La mejor forma de capitalizar tus esfuerzos de generación de tráfico es en el uso adecuado de Landing Pages en las que debes lograr las conversiones de tus prospectos. Los servicios como ShortStack, Unbounce o Lead Pages, pueden ser buenas opciones para este fin.
9. De boca en boca
¿Qué es lo que sucede cuando tus post de Facebook alcanzan a más gente y es compartido? Más gente habla sobre tu marca o empresa.
Observa los comentarios cuando promueves un post con $200.00 Pesos. Un hecho concreto, es que tu empresa puede incrementar sus tasas de conversión con solo responder a los comentarios de tus publicaciones promovidas. Invita a las personas a contestar una pregunta. Verás la diferencia contra comentarios en Posts orgánicos.
10. Pasión por lo que haces
Los medios sociales son un tarea dura. Si eres apasionado de tu negocio entonces esta tarea será muy divertida. La única diferencia con el pasado, es que ahora Facebook te está obligando a promover tus contenidos, cuando antes todo era orgánico.
Conclusión
Tu tienes la decisión. Las redes sociales siguen y seguirían siendo el mejor vehículo para conectar con audiencias específicas. Debes ser creativo y adaptarte a las cambiantes reglas del juego, como estas impuestas por Facebook. Sin embargo hacienda las cosas bien, con un pequeño presupuesto a la semana o por post individual, puede investigar que es lo que te funciona.
Las recompensas son importantes. Tienes la opción de quedarte como el autor del gran libro, que se quedó sin la oportunidad de promoverlo, o pensar y arriesgar un poco para generar este tráfico que tanto buscas.
Hasta la próxima…