Cuando alguien menciona las redes sociales como una herramienta de negocios, generalmente la gente piensa en Facebook y Twitter.
YouTube es una plataforma de video y por ende no se antoja como una herramienta de mercadotecnia adecuada para una PyME. Sin embargo hoy en día los comentarios de YouTube están ligados a Google+ y esto cambia la ecuación, convirtiendo a YouTube en una plataforma muy social y de alta influencia.
Mediante la creación y publicación de contenido en video en YouTube, es posible catapultar la credibilidad y visibilidad de tu PyME.
En esta ocasión te comparto 12 consejos a seguir para tener un canal de YouTube existoso:
- Continuidad al Generar Contenido
Este es un punto IMPORTANTISIMO. Es la base de toda red social y en YouTube no es la excepción. Para tener éxito es necesario generar continuamente contenido de calidad, para ser consumido por tu audiencia (prospectos). Una vez que inicias no hay vuelta atrás, a menos que decidas que ya no quieres buscar más clientes o que ya no deseas promover tu PyME.
Existen muchos tipos de contenido que puedes generar: Videos explicativos, tutoriales, demostraciones de productos, casos de éxito, entrevistas, etc. - Llamados a la Acción
Es momento de pensar como quieres que tu audiencia responda después de ver algún video. El video debe despertar el interés o generar algún sentimiento que los impulse a realizar una acción. Es importante planear el siguiente paso a seguir después del video. Puedes llevarlos a llenar una forma, consultar otro artículo relacionado o inclusive llevarlos a tu tienda en línea a comprar un producto o servicio. - Interactividad
Tus videos deben tener la opción de recibir comentarios y calificaciones. Es importante dar seguimiento a todos los comentarios de tu audiencia. Si... esto implica tiempo y dedicación. - Diseña tu Canal
El nombre de tu cuenta de YouTube es tu Canal principal. Aprovecha para cambiarlo y adecuarlo lo mejor posible a tu identidad corporativa. Una PyME cuyo canal de YouTube refleja su imagen corporativa, denota profesionalismo y seriedad. - Piensa en los Títulos
Las personas buscan en YouTube al igual que lo hacen en Google. Se creativo y elije un título que explique de antemano el contenido de tu video. - Elije la Categoría Correcta
Al subir su video a YouTube, debes elegir una categoría. Elije la más adecuada, así como también las etiquetas correctas. Esto te ayudará a ser encontrado con mayor facilidad. - Escribe una Gran Descripción
Esta parte es igual de importante que el contenido mismo de tu video. Debe ser corta y descriptiva. No más de dos frases. Utiliza “Keywords” relevantes para tu PyME e incluye una liga a su sitio web, en caso de que el prospecto deseé conocer más acerca de tu empresa o producto. - Considera la Colaboración
Los prospectos siempre comparan. Busca canales de YouTube que complementen (no compitan) con tu negocio y propon a los dueños de estos canales, una relación de colaboración. Esto le ayuda a todos a obtener mayor visibilidad y credibilidad. - Que tus Clientes Hablen
Los testimoniales son invaluables. No hay mejor instrumento de venta que la recomendación de un cliente. Estudios han demostrado que los testimoniales en video tienen mayor impacto que los testimoniales escritos. - Utiliza Subtítulos, NO Anotaciones
Utiliza esta funcionalidad en YouTube. Existe una enorme audiencia de personas con capacidades diferentes, las cuales agradecen la presencia de subtítulos. De preferencia no utilices las anotaciones, puesto que esto no es bien recibido por las audiencia de YouTube. Si las usas, no las introuzcas cerca del principio. - Actualiza tu Cuenta de Google+
Como YouTube está ligado a Google+, asegura que tu cuenta relacionada esté al día y contenga toda la información adecuada y tu perfil completo. Debe existir congruencia y consistencia a través de las diferentes plataformas para no confundir a tu audiencia. - No Dejes tus Videos Solo en YouTube
Una vez que publiques tus videos en YouTube, compártelos en todos los medios sociales. Escribe un blog sobre él, compártalo en Twitter y en Facebook. Recuerda no todos los prospectos ven todos los canales, por ello debes poner a su disposición todo tu contenido en los diferentes canales sociales para que tu audiencia lo encuentre.
Conclusión
Generar contenido en video puede sonar muy laborioso. Como todas las redes sociales requiere de una buena planeación inicial. Una vez definida la estrategia, es sencillo generar los contenidos. Existen muchas empresas que te pueden apoyar para crear tu estrategia y también a producir tu contenido en video. Si deseas mayor asesoría y alguna recomendación para crecer su PyME con redes sociales, acércate a Stedica.
Hasta la próxima.