Las Redes Sociales son una forma muy lucrativa de posicionarte como un experto, obtener prospectos y generar ventas.
Sin embargo, es muy fácil caer en actos de spam o simplemente ser considerado como intrusivo, sino estás atento a las buenas prácticas en Redes Sociales.
Si deseas tener éxito en el uso de Redes Sociales, te recomiendo consideres los siguientes puntos. A mí me han funcionado y tengo la seguridad que a ti te serán de gran utilidad.
Posiciónate como un experto
Si participas en las redes sociales de forma seria y agregas valor, es porque tienes conocimiento que compartir. Todos somos buenos en un tema o tenemos experiencia en algo que nos apasiona. ¿Has notado que la gente te busca para que le ayudes concierto problema? Si te fijas, te darás cuenta que una y otra vez la gente que te conoce, te consulta sobre un tema en particular. Es porque en ese tema de alguna forma, has demostrado que sabes de lo que hablas. Todas esas veces que les contestas sus preguntas o les resuelves un problema, estás compartiendo conocimiento y agregas valor a los que te rodean. ¡Te ven como un experto!
Cuando las personas te ven como una persona experta en un tema, es momento de ir más allá y compartir tu conocimiento en Redes Sociales. Hay una audiencia allá afuera, que está interesada en lo que tienes que decir y compartir con ellos.
Contribuye con sentido y con propósito
No hables por hablar, ni compartir por compartir. No tiene mucho sentido decir “estoy de acuerdo” dentro de una conversación, ya que esto no agrega valor. Ve más allá y comparte el motivo por el cual estás de acuerdo o neo en un punto. Sin no puedes agregar valor, mejor no intervengas en una conversación. Sé que puedo sonar muy duro, pero la gente que desea escucharte, es porque tienes algo interesante que decir y estás dispuesto a escucharlos e intercambiar ideas. Es decir, establecer conversaciones que construyan y aporten valor.
Elige productividad sobre actividad
Existe una gran diferencia entre actividad y productividad. No utilices las redes sociales solo porque todos lo hacen. Muy pocos son los que lo hacen de forma productiva. Ten un plan de acción y enfócate en obtener resultados. Si bien puedes usar las redes sociales para cosas totalmente triviales como la gran mayoría, busca conectar con gente afín a ti y a tu misión de participar en conversaciones interesantes.
Calidad antes que cantidad
No sé por qué existe esta gran tendencia de publicar o postear durante todo el día. Esto solo genera ruido y puedo asegurarte que en la medida que meas intentes publicar más pobre será la calidad de tu contenido.
Publicar en redes sociales requiere de estructura y forma, tal como lo requiere el escribir una carta o un ensayo. Debes preparar lo que vas a publicar y comunicar tu idea de forma convincente y contundente.
No publiques SPAM
Cada red social tiene sus particularidades sobre lo que es considerado como correo basura. Observa siempre las reglas dentro de los Términos de Uso de las redes sociales. Un claro ejemplo es cuando en medio de una conversación de un grupo de Facebook, una persona solamente publica ligas hacia sitios que nada tiene que ver con el tema en cuestión. No caigas en la tentación de vender en las redes sociales. Si lo haces, en breve tus interlocutores te dejarán y tu reputación de experto desaparecerá.
No te desesperes. Si compartes conocimiento de calidad, las ventas vendrán solas.
Sé auténtico
Este punto es muy importante. ¿Recuerdas el discurso de Melania Trump que fue prácticamente una copia fiel de uno dado por Michel Obama? Creo que fue evidente, la gran crítica que recibió. Si bien no tiene nada de malo tomar una idea de alguien, dale el crédito que merece y usa su idea para construir y elaborar sobre tu propia idea u opinión.
Sé auténtico y se tú mismo. No intentes copiar el estilo de otro. Cuanto más publiques, más rápido verás cómo desarrollas tu propia voz y estilo.
Descarga nuestra guía para publicar en Redes Sociales
No abuses de tus derechos
El hecho de que seas invitado a formar parte de un grupo en FB o LinkedIn, o seas considerado un experto en un tema, no te da derecho a hacer lo que te venga en gana. Sigue las reglas, se respetuoso y utilices cada oportunidad para promoverte.
Si eres bueno en algo, la gente lo notará. Ellos marcarán la pauta de cuanto quiere saber sobre ti y tu tema de experiencia. Se humilde y deja que las cosas fluyan.
Conclusión
Las redes sociales pueden ser muy poderosas y son el perfecto escaparate para dar a conocer tu opinión, experiencia y forma de pensar. Los mexicanos pasamos en promedio 6.5 horas al día en ellas. Por desgracia, la gran mayoría pierde mucho tiempo, bajo la falsa impresión que están haciendo algo productivo.
Si las usas para esparcimiento, está bien. Lo importante es que tengas claro cuál es el objetivo de pasar tanto tiempo en ellas. Si tienes claro cuál es tu propósito y tienes un plan bien definido y que sea medible, entonces vas por buen camino, porque tienes una estrategia adecuada.
Las redes sociales son muy poderosas, cuando las usas para conectar con gente que busca el conocimiento, que un experto como tu tiene que compartir.
Hasta la próxima…
Permíteme ayudarte a dominar tu nicho en línea
Soy Carlos Dieter, estoy aquí para ayudarte. Si tienes preguntas, no dudes en hacérmelas saber… Llevo más de 26 años dando consultoría en mercadotecnia y cerca de 20 años en marketing digital, redes sociales y desarrollo de sitios web. Muchos me consideran un experto, otros un gran influenciador en mi área dentro y fuera de México.
Sin embargo, nada de eso es importante… Lo relevante es que ayudo a empresas como la tuya, especialmente a PyMEs, a identificar objetivos realistas en el uso de servicios digitales. Luego te ayudo a lograr esos objetivos mediante marketing de contenidos, optimización de conversiones, redes sociales y otras estrategias digitales.
Este blog digital contiene mucha información sobre mi experiencia en mi área y lo publico para compartir un poco de mi conocimiento gratuitamente con el mundo.
Contáctame si:
- Deseas transformar a tu empresa hacia la era digital
- Deseas ser un influenciador en tu nicho
- Deseas maximizar tu marketing en redes sociales
- Deseas maximizar tu marketing de contenidos
- Deseas atraer prospectos a tu sitio
- Deseas incrementar tus conversiones
- Deseas como vender tus productos en línea
- Deseas conocer más sobre algún tema de marketing e invitarme una taza de café