Entonces has decidido cambiar tu sitio web a un nuevo dominio. El cambio a un nuevo dominio es a menudo el resultado del cambio de marca/nombre de una empresa o la adquisición de un dominio más deseable disponible. Cualquiera que sea la razón de cambiar a un nuevo dominio, siempre debes considerar el impacto que esto tendrá en el posicionamiento de tus sitios web y la estrategia de palabras clave, lo cual tendrá un efecto en la cantidad de tráfico que llegará a tu sitio web.
Si estás pensando en cambiar tu sitio web a un nuevo dominio, presta atención a los consejos que describo para asegurar retener tus posiciones actuales en los motores de búsqueda y el tráfico a tu sitio.
1. Crea una lista detallada de todas las páginas de tu sitio web actual.
Como explicaré más adelante, esto es esencial para el establecimiento de redireccionamientos 301 que canalizarán cualquier visitante a tu nuevo sitio web desde tu sitio existente, una vez que el nuevo sitio web es en línea. Debes recolectar la información en las meta etiquetas de cada una de las páginas de tu sitio actual, principalmente la etiqueta titulo y la etiqueta descripción. Esto es para asegurar que todas las páginas de tu sitio nuevo tengan esta misma información que el sitio anterior y es la información que más le importa a Google.
2. Construir una página de "próximamente"
Para asegurar que google y otros motores de búsqueda indexen tu sitio lo antes posible, siempre es una buena idea construir una página de bienvenida mientras dura el proceso de construcción de tu nuevo sitio. El propósito de esto, es que la gente sepa que eres ahora el propietario del dominio y estás en el proceso de construcción de un nuevo sitio. Asimismo, esto te dará tiempo de activar todos los redireccionamientos 301 correctamente y de probar todos los vínculos dentro de tu sitio nuevo antes de ponerlo en línea.
3. Comprobar si hay vínculos rotos
Antes de apresurarte a lanzar un nuevo sitio web en línea, siempre es una buena idea asegurar que todos los vínculos están funcionando como deben.
4. Lanzar tu nuevo sitio web en línea
Una vez que has asegurado que todos los títulos y descripciones de página en tu nuevo sitio web, son los que estaban en el sitio anterior y has verificado que no hay vínculos rotos en todo el sitio, es posible lanzar el sitio en línea.
5. Agregar y verificar el nuevo dominio en tu cuenta de Webmaster Tools de Google
Una vez que tu nuevo sitio web esté en línea, tendrás que agregar y comprobar propiedad del mismo en tu cuenta de Webmaster Tools de Google. El proceso es igual que agregar y comprobar cualquier sitio web a Webmaster Tools de Google. Pongo a disposicieon la siguiente liga con el procedimiento.
https://support.google.com/webmasters/answer/34592?hl=es
6. Construir e implementar un archivo de redireccionamiento 301
Idealmente debes programar un redireccionamiento 301 por cada página existente en el sitio original a su nueva dirección en el nuevo dominio. En ocasiones la cantidad de páginas del sitio original son demasiadas o el trabajo se torna imposible, en estos casos puedes programar un redireccionamiento 301 de todas las páginas a la página de inicio del nuevo sitio.
El redireccionamiento 301 se hace subiendo un archivo llamado .htaccess al archivo raíz del sitio. Ese archivo debe contener la dirección de cada página a direccionar a su nueva dirección. A continuación listo 3 opciones disponibles:
Opción A - Para redireccionar cada página:
Redirect 301 /pagina1.html https://www.sitionuevo.com/pagina1.html
Redirect 301 /pagina2.html https://www.sitionuevo.com/pagina2.html
… y así sucesivamente por todas las páginas.
Opción B - Como mencioné anteriormente es posible realizar un redireccionamiento de todas las páginas a la página de inicio del nuevo sitio con el siguiente código:
Redirect 301 / https://www.nuevositio.com/
Si usas este método es imperativo que no haya diferencia entre las páginas del sitio original a las páginas del nuevo sitio o causará errores 404 ya que no se encontrará el contenido.
Opción C - El último método es redireccionar todas las páginas del sitio anterior a la página de inicio del nuevo sitio usando el siguiente código:
RewriteEngine On
RewriteRule ^(.*)$ https://www.minuevositio.com/ [R=301]
La mejor opción es la opción A, ya que si tus usuarios encuentran el contenido que desean en un buscador y quieren ir a esa página, el buscador los manda a la página correspondiente en lugar de la nueva página de inicio y evitas que el visitante pierda tiempo, lo cual potencialmente es perder una venta/objetivo y no quieres eso.
Muy importante antes de proceder: !Haz pruebas! Asegúra que los cambios realizados estén produciendo los resultados deseados.
7. Finalmente, notificar a Google de su nuevo sitio web
El siguiente paso es crear y enviar un mapa de sitio en formato XML, el cual lista todas las URLs del nuevo sitio web y especifíca con que frecuencia se actualiza cada página. El paso siguiente paso es utilizar la herramienta de cambio de dirección en su cuenta de Webmaster Tools de Google para indicar que deben mostrar el nuevo dominio en resultados de búsqueda.
Una vez que hayas seguido los pasos anteriores, deberías ver el posicionamiento y tráfico del sitio web antiguo empezar a caer poco a poco. Esto será contrarrestado por un aumento en el posicionamiento y el tráfico web para su nuevo dominio.
Si estás cambiando de dominio debido a una cambio general de marca o rediseño del sitio web, es posible que desees pensar en el lanzamiento de tu nuevo sitio web en dos fases: En primer lugar, mover de dominio el sitio y posteriormente, relanzar el sitio con el nuevo diseño. Esto puede hacer que el proceso funcione mejor y disminuye mucho más el impacto en la experiencia general del usuario.
Esperamos tengas un cambio de dominio armonioso y no pierdas mucho posicionamiento. Si tiene alguna pregunta no dudes en dejar tu comentario abajo. Nos encantaría saber de ti!
Hasta la próxima...