Parte II: Ser encontrado en línea: SEO
Los compradores utilizan los Buscadores o Motores de Búsqueda para averiguar o investigar todo acerca de un producto o servicio. La gran pregunta aquí que debe interesarle es si tus productos o servicios... ¿son encontrados por estos compradores que lo están buscando en la web?
Los Resultados Orgánicos son los mejores...
Existen dos tipos de resultados en los buscadores, los pagados o los orgánicos (naturales).
Los resultados pagados son aquellos que requieren el pago para listar ciertos sitios en la página de resultados para cierto términos de búsqueda o Keywords. La forma más habitual de contratar este servicioes en la modalidad de pago por clic o PPC. Cada vez que la liga de tu anuncio recibe un clic, google te cobra. Así de fácil. El precio aumenta en relación a la competitividad de los Keywords. Entre más competido más caro es el costo por clic.
Por otro lado, los resultados orgánicos son aquellos encontrados por los robots o "Crawlers" en diferentes sitios y son listados conforme a la relevancia de la búsqueda realizada. La relevancia esta relacionada con la similitud de los Keywords y las ligas a cierto sitio.
Los resultados orgánicos son mejores por dos motivos:
-
Son gratuitos
-
El 75% de la gente que busca en internet prefiere los resultados orgánicos y visita esos sitios.
¿Cómo decide Google?
Google al igual que los demás motores de búsqueda ordenan los resultados de acuerdo la relevancia del término de búsqueda (Keyword). Esta relevancia es calculada con base en factores intrínsecos de la misma página tal como el contenido. También se consideran factores externos como ligas de otros sitios a tu página. Los factores externos son los más influentes en la relevancia de tu sitio. Después de todo, Google premia a aquellas páginas que son de interés para terceros y por lo mismo se ligan a ellas.
Ser encontrado en línea: SEO – Cómo
Paso 1: Encontrar Keywords
-
Volumen – Si existen dos Keywords o Frases, optimiza para aquella que tenga el mayor volumen de búsquedas
-
Relevancia – Utiliza Keywords que tu audiencia o mercado objetivo utiliza para describir y buscar los productos y servicios que ofreces.
-
Dificultad y competencia – Considere tus posibilidades reales de ser listado dentro de los primeros 10 resultados. Estudia aquellos sitios que aparecen en las primeras 10 posiciones, su contenido, su relevancia de acuerdo a tus Keywords y mide si realmente podrás ocupar una posición por encima de ellos.
Paso 2: SEO en la página
- Coloca los Keywords en el título, URL, encabezados y textos del cuerpo.
- Optimiza la descripción de tu sitio para maximizar el índice de clics cuando tu sitio aparece en los resultados de Google. Esta es la descripción que los usuarios verán y de ella depende que sean atraídos o no hacia tu sitio.
- Coloca los Keywords en otros lugares visibles de tu sitio como los Meta-Tags y textos alternos en las imágenes.
Paso 3: SEO fuera de tu página
-
Construye ligas de otros sitios al tuyo. Cada liga funciona como una recomendación o referencia que le indica a Google que tu sitio tiene contenido de calidad.
-
Construye más ligas dentro del contexto, por ejemplo, aquella con Keywords de valor a ligas ancla dentro de tu sitio. El texto de las ligas ancla proporciona un contexto que le permite entender a los motores de búsqueda que tu sitio trata cierto tema.
-
Construye ligas de sitios respetados. Así como las ligas de sitios de amigos y expertos generan valor, también lo hacen los sitios respetados y reconocidos. Busca que ellos tambien se liguen a tu sitio.
-
Registra tu sitio en directorios como Yahoo! u otros directorios de negocios.
-
Comunícate con otros miembros de tu industria mediante blogs y otros medios sociales.
Paso 4: Medición y análisis
- Rastrea el número de ligas entrantes, el ranking de tus Keywords a través del tiempo y realiza un comparativo con tus competidores.
- Mide resultados reales: número de visitantes, prospectos y clientes que obtienes por medio de esfuerzos de SEO.
En la Parte III: Ser encontrado en línea: Blogs
Hasta la próxima...