fbpx
Viernes, 09 Junio 2023

S SEO & SEM

La importancia de medir el retorno sobre Inversión (ROI) de SEO

Medir tus iniciativas de SEO es importante, sin embargo, solo logrando medir el ROI de SEO realmente podrás conocer y mejorar este indicador de desempeño.

Después de todo, lo que deseas es que aquellos que lleguen a tu sitio, de alguna u otra forma te generen algún tipo de ingreso, ya sea inmediato o al corto o mediano plazo.

¿Cómo lograrlo? No es una tarea fácil, pero tampoco es imposible. Comencemos por el principio.

Segmentación de los Keywords

Es muy importante poder discriminar entre los Keywords relevantes y aquellos que incluyen tu marca o nombre de compañía. La razón de esto, es que muchos de los usuarios buscarán tu marca en los buscadores y no tecleando la URL de tu sitio directamente.
Las búsquedas que incluyen tu marca no son esfuerzos de SEO y por lo tanto tampoco deben considerarse como tal. Utiliza su herramienta de análisis (como Google Analytics) para segmentar tus Keywords en dos grandes grupos

  • Con Marca

  • Sin Marca

Este es un ejemplo de como puede lograr esto utilizando Google Analytics.

seo-roi-organico-sinmarca

trafiico-seo

Calculando el ROI (o RSI)

Del gráfico anterior es fácil exportar los datos para el calculo del % de incremento de tráfico (muy recomendable en sitios de ecommerce). Una vez que tengas calculado el ingreso puedes calcular el ROI de SEO.

formula

Para tiendas en línea, es muy fácil calcular este número, porque se lleva un registro de las ventas. En sitios, en los que las conversiones no son monetarias, es más difícil estimar el ROI de SEO. Es aquí donde las conversiones y el establecimiento de metas se vuelve crucial.

Una conversión puede ser un registro a un boletín o a una conferencia, o simplemente el aumento de páginas vistas, el cual incrementa tus ingresos por publicidad comercializada en tu sitio. A mayores visitas, más caro es el anuncio.

Una vez que has identificado tus conversiones y las has configurado, el siguiente paso es asignar un peso o valor a cada una. Por ejemplo, puedes definir un valor de $10 USD de RPC (Revenue Per Conversion de sus siglas en inglés) porque consideras que un suscriptor a tu boletín es lo que vale en promedio.
Por ende, tu sitio recibe 50,000 visitas adicionales y de estas, el 5% se traduce en conversiones de $10 RPC. Esto significa entonces que tu sitio generó ingresos incrementales de 50,000 x 5% x $10 = $25,000 USD gracias a tus iniciativas de SEO. Ya que tienes este número, es sencillo calcular el ROI de SEO.

El valor asignado a la conversión depende de cada caso en particular y debe analizarse a fondo.

SEO te ayuda a generar las visitas incrementales al invertir continuamente en estrategias de contenido y desarrollo de ligas.

Otra variable con la que se puede jugar es el porcentaje de conversión. Este también es muy variable y depende del contenido o del incentivo que el visitante obtenga al realizar una conversión, es decir, comprar algo o dejar sus datos en tu sitio voluntariamente.

Otra recomendación es utilizar dos páginas destino, también conocido como A/B Testing y ver cual versión de las dos genera mayores conversiones. Esto requiere de mayor planeación, pero en ocasiones, simplemente variar la distribución de los elementos en la página o cambiar los colores, puede resultar en mayores conversiones.

Por otro lado también puede analizar el desempeño de sus esfuerzos de SEO mediante dos iniciativas sencillas:

  1. Número de Keywords generando tráfico: Esta es una gran métrica para medir tus esfuerzos de optimización generales en una página. Para conocer que Keywords te están generando tráfico puedes utilizar Google Analytics accesando → Traffic Sources -> Search Engines -> non-paid" -> bajo "source" elegir "keywords".

  2. Número de páginas destino: Esta métrica te permite conocer que páginas destino (o Landing Pages) únicas son las que están generando tráfico a tu sitio. Si el tráfico a tu sitio aumenta, también aumentará este número.

Conclusión

La Optimización para Motores de Búsqueda o SEO, ha evolucionado mucho hasta convertirse en un canal de mercadotecnia muy sofisticado, que vale mucho la pena explorar.

Acérquese a Stedica® para conocer como podemos hacer que sus páginas generen dinero. Contáctenos aquí.

Hasta la próxima...

 

 

DoIt Blog Digital web

Monte Elbruz 132 - 604
Lomas de Chapultepec, 11000
México CDMX

Email:

info@doitmkt.com

Tel:

+52 55 52814135

 

 
do it marketing ayudame
sello confianza amipci
blog digital ssl secure connection