fbpx
Viernes, 09 Junio 2023

S SEO & SEM

¿De dónde proviene el tráfico que llega a tu sitio web?

Un sitio bien manejado es aquél que te ayuda a generar dinero de alguna u otra forma. En concreto, es aquél que convierte a los visitantes en clientes. Para ello, debes conocer cómo es que llegan los usuarios a tu sitio y cuáles son los canales o fuentes más relevantes.

Permíteme resumir estos canales y explicar brevemente lo que cada uno significa.

1... Búsquedas Orgánicas

Google Analytics es el punto de partida para obtener las métricas acerca de lo que sucede en tu sitio web. Los búsquedas orgánicas solían ser algo tan sencillo como conocer los visitantes que llegaban a tu sitio mediante los motores de búsqueda.

Por ejemplo, en nuestro caso, sabemos que los visitantes llegan a stedica.com cuando realizan búsquedas sobre "desarrollo de sitios de Internet en México". Esta es información importante, porque permite a los negocios conocer cuales son los "Keywords" que generan más tráfico, prospectos o clinetes y tomar desiciones informadas.

Sin embargo, esto se ha vuelto mucho más complicado desde que Google introdujo el encriptado SSL. Google ahora encripta los datos de todos aquellos que realizan búsquedas teniendo una sesión de usuario activa en Google. Con el creciente número de afiliados a Google+, esto hoy afecta al 11% de las búsquedas, al disminuir la visibilidad de los "Keywords" utilizados para llegar a tu sitio. En realidad, creo que esto afecta a un porcentaje mayor que se incrementará con la creciente membresía de Google+. Es importante considerar esto al evaluar las fuentes de tráfico a tu sitio.

2... Referidos

Por definición, cualquier sitio que mande tráfico al tuyo es una liga entrante. Sin embargo, dependiendo del programa de análisis que utilices, los resultados pueden ser variados.

trafico-referido

Algunos de ellos inluyen subdominios, lo cual puede ser confuso. No importa que programa utilices, es importante compender cual es la lógica detrás de las métricas.

Las ligas entrantes a tu sitio, son unos de los factores más relevantes para obtener un buen posicionamiento en buscadores. Lo importante en este tipo de fuentes de tráfico hacia tu sitio, es que los sitios que te manden este tráfico sean relevantes en su contenido y de seria reputación. Cualquier situación contraria a esto, es más dañino que benéfico. Las ligas entrantes a tu sitio que vengan de sitios relacionados relevantes, esmuy bien visto por Google.

3... Medios Sociales

Cuando alguien encuentra tu sitio mediante una liga en un medio social, será etiquetado bajo un medio social como fuente de tráfico. Esto puede ser alguien enviando un Tweet o publicando algo en Facebook.

Los medios sociales como una fuente de tráfico, no solo se limitan a los dos grándes, Facebook y Twitter. Existen otras plataformas como Slideshare, Google+, Digg, Delicious, Squidoo o inclusive HootSuite, que son catalogados como medios sociales al analizar las fuentes de tráfico. 

icon-facebook-30 icon-twitter-30 icon-google-30 icon-youtube-30 icon-linkedin-30 icon-slideshare-30

4... eMarketing o Marketing por Email

Cuando llevas a cabo un campaña de eMarketing, seguramente incluyes ligas en los boletines o correos que permiten a los destinatarios ir a tu sitio. Por ejemplo, mediante ligas como "Leer más", "Actúa ahora", etc. 

Es muy sencillo evaluar cuanto tráfico genera cada campaña.

En Stedica® por ejemplo, averiguamos por este medio, que las suscripcciones a nuestro Blog, son una parte importante de nuestro tráfico entrante al sitio. Los suscriptores al Blog, reciben una notificación cada vez que se publica un nuevo arteiculo como este y ellos, en consecuencia, visitan el sitio. 

5... Búsquedas Pagadas

Al contratar un campaña PPC (Pago por Clic), ya sea en Google u otra plataforma, obtendrás un reporte detallado acerca de cuanto tráfico recibe tu sitio por este medio. 

Es importante evaluar con detalle, cuantos de estos visitantes que llegan a tu sitio mediante PPC, realmente son conversiones, tales como compras, descargas, etc., dependiendo de la acción esperada por la cual creaste la campaña de PPC. las campañas de PPC deben ser muy específicas en cuanto a su sudiencia.

6... Tráfico Directo

El tráfico directo es aquél que llega a tu sitio y no es catalogado en ningún otro canal de los anteriores. Un ejemplo es el siguiente: Si tecleas stedica.com en tu navegador y presionas "Enter", serás llevado a nuestro sitio. Esto es tráfico directo. 

Conclusión

Conocer de donde proviene el tráfico hacia tu sitio es fundamental. Poder agruparlo de acuerdo al canal o fuente que lo genera, es mejor todavía. Esto te permitirá enfocar los esfuerzos donde más se necesitan.

Acércate a nosotros para ayudarte a planear tus estrategias. Contacte a Stedica®.

Hasta la próxima...

 

DoIt Blog Digital web

Monte Elbruz 132 - 604
Lomas de Chapultepec, 11000
México CDMX

Email:

info@doitmkt.com

Tel:

+52 55 52814135

 

 
do it marketing ayudame
sello confianza amipci
blog digital ssl secure connection